Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

100% discreción. Tel GRATUITO.


900 525 727

Mi hijo es ludópata: ¿cómo evitar la adicción al juego en jóvenes?

Categoría: Tratamientos
Artículo actualizado:
Publicado:
Home Blog Tratamientos Mi hijo es ludópata: ¿cómo evitar la adicción al juego en jóvenes?
mi hijo es ludópata que hago

Consejos para prevenir la ludopatía en adolescentes

Sobre el autor o la autora de las respuestas de este contenido:

Equipo adictalia
Equipo Adictalia
Multidisciplinar en Adictalia SLU | comunicacion@adictalia.es | + artículos

Mi hijo es ludópata, ¿qué hago? Cada vez recibimos más consultas de padres y madres que nos piden ayuda para buscar tratamiento de adolescentes con adicción al juego. La ludopatía preocupa cada vez más en sociedades con fácil acceso a la tecnología, como la española. Sobre todo, cuando esta enfermedad empieza a evidenciarse con mayor presencia en el sector de la juventud, donde la posibilidad de apostar por internet está a la orden del día. Y éste parece ser el principal facilitador para que la ludopatía se dispare en España: las apuestas online, sobre todo las deportivas. 

Es un fenómeno que corroboramos en Adictalia, la Red nacional de centros de desintoxicación y especialistas en adicciones. Desde aquí, orientamos, sin compromiso, a las personas que nos llaman pidiendo ayuda: “Sospecho que mi hijo es ludópata y no sé a quién acudir”.

A partir de esta frase, realizamos un estudio y guiamos a los padres y madres hacia tratamientos y clínicas de adicciones según el perfil patológico, social y económico de su caso. Según las encuestas e investigaciones que manejamos, más de la mitad de las personas que juegan habitualmente explotan las apuestas por internet, y casi la mayoría de ellas, de tipo deportivas.

apuestsa online, un problema para los hijos adolescentes
Las apuestas online son la gran puerta de acceso a la adicción al juego para jóvenes. Foto: Alejandro Tuñón Alonso

“MI HIJO ES LUDÓPATA, PUSO EL PISO QUE HEREDÓ COMO AVAL PARA APOSTAR”

 Pero lo preocupante es que la edad media de las personas con ludopatía ha descendido. Sin duda, lo ha hecho a causa de la mayor difusión y la posibilidad de jugar por internet, un medio que la juventud maneja con mayor soltura y con el cual tiene mucho más implicación. Mientras que años atrás la edad media de quienes sufrían la adicción al juego se situaba entre los 35-50 años, hoy lo hace entre los 18 y los 25 años. Lo cual es un indicativo de que la legalización de las apuestas online ha provocado un impacto terrible entre la juventud.

En Adictalia hemos recibido consultas por casos de jóvenes de alrededor de 25 años que ya se habían endeudado por 30 mil euros, robando las tarjetas a sus padres y pidiendo créditos. Pero el endeudamiento puede ser mucho mayor. La madre de un chico de 25 años nos llamó desesperada cuando descubrió que éste puso como aval el piso que había heredado de su abuela para crédito que luego gastaba apostando. Así había acumulado un pasivo de 80 mil euros.


Hemos recibido consultas por casos de jóvenes de alrededor de 25 años que ya se habían endeudado por 30 mil euros.


La madre llegó a descubrir la situación de su hijo después de más de un año en que las conductas de éste alertaban de que algo iba mal. La había dejado de telefonear, y cuando lo hacía era para pedirle dinero con la excusa de que le estaban retrasando el sueldo. Además, iba cada vez menos a reuniones familiares.

Un día cuando la madre llamó al trabajo le informaron de que su hijo estaba faltando desde hacía semanas… Entonces decidió visitarle ella. Pero cuando llegó a la casa de se encontró con un espectro de su primogénito, mal vestido y aseado: se había abandonado completamente. Otro de los indicadores claros de ludopatía.

Aviso de Adictalia

¿Tiene tu hijo/a problemas con el juego?

Te llamamos y ofrecemos un tratamiento a tu medida o la de tu familiar (solo para España).

    IP:[_remote_ip]

    SI MI HIJO ES LUDÓPATA, ¿PUEDO INGRESARLE EN UN CENTRO DE DESINTOXICACIÓN?

    Cada vez más personas nos llaman por problemas con el juego de sus familiares, quienes con frecuencia son jóvenes. Después de realizar un estudio especializado y personalizado del caso, derivamos a las personas a centros de desintoxicación que se ajusten a sus necesidades, tanto terapéuticas como económicas, independientemente de la parte de España donde se encuentren.

    Estas clínicas reciben cada vez a más personas jóvenes con problemas de ludopatía. Así como la raíz de la enfermedad es similar a la de otras adicciones a sustancias (incluso un jugador puede apelar al alcohol u otras drogas), los tratamientos también se semejan.

    En definitiva, se trata de limpiar a la persona de un hábito que la está destruyendo. Un hábito que sin duda afecta el funcionamiento neuronal (incluso a menudo se origina en éste), pero que puede tratarse y mantenerse a raya con pautas terapéuticas. Lo cierto es que la persona, como si de una droga se tratase, debe mantenerse aislada completamente de su entorno y de todo impulso que la invite a jugar.

    Además de esto, los centros de desintoxicación ofrecen, según su tipología, terapias individuales, grupales, asistencia médica y actividades recreativas. Y, sobre todo, la posibilidad de encontrarse con personas que sufren el mismo problema. Por eso, advierten en Adictalia, es importante saber si en el centro están ingresadas personas con la misma patología.

    Tras el tratamiento de desintoxicación y el inicio de la deshabituación, la persona debe emprender una etapa de rehabilitación y reinserción. Acompañadas por una terapia constante que le permita trabajar en su crecimiento personal. La adicción es una enfermedad cuyos orígenes son diversos. Hay motivos emocionales, psicológicos, familiares, de circunstancias de vida y, cada vez más estudios, señalan condicionantes neuronales en una parte de las personas con ludopatía. Es decir, que el mecanimos neuroquímico que experimentan las predispone a jugar.

    adolescente con problemas por apostar
    Abandondoanrse enestudios y cuidado personal puede ser un indicador de que algo está pasando.

    QUÉ HACER PARA ANTICIPARSE A SOSPECHAR QUE “MI HIJO ES LUDÓPATA”

    ¿Qué sugerencia podemos dar a los padres de adolescentes para que intenten evitar que sus hijos caigan en esta enfermedad?

    • Acompañarles, estar pendientes de lo que hacen,
    • que no les dejen estar muchas horas solos y solas frente a una consola, ordenador o móvil,
    • que les fomenten otro tipo de actividades, es decir: un ocio más saludable.
    • formar parte de su ocio y ayudar a tu hijo generar otro tipo de actitudes.

    Acompañar a los hijos es fundamental. Muchas veces se convierten en ludópatas por la carencia de atención de los padres, que miran para otro lado o no tienen tiempo.

    La ludopatía es la adicción a juegos donde se invierte dinero. Difiere de la adicción a videojuegos, aunque algunos de estos pueden estimular o poner en evidencia actitudes ludópatas. Cada vez más videojuegos invitan a gastar dinero en adquirir complementos virtuales.

    Por otra parte, las redes sociales ofrecen posibilidades para jugar y obtener microcréditos con sólo una nómina. Cuando la familia ha visto esa dejadez de la que hablábamos, debe actuar. Cuando la persona enferma es la que pide ayuda, ya suele haber un desgaste económico y moral muy grande.

    LA REGULACIÓN DEL JUEGO

     Las administraciones autonómicas y la nacional intentan contener este fenómeno regulando los horarios de la publicidad de apuestas deportivas y la apertura de casas de juego. Estas últimas vienen floreciendo, sobre todo en barrios populares de toda España, como si se tratasen de bares. Con lo cual, la posibilidad de satisfacer la necesidad de apostar para evadirse de los problemas cotidianos, llenar un vacío interior o aplacar la incertidumbre de la vida cotidiana, se encuentra a un paso de la casa de muchas personas.

    Por otra parte, la promoción de las apuestas deportivas online empieza a regularse en medio de comunicación masiva, pero internet es otra historia, comentan desde Adictalia. Y es que regular las inserciones publicitarias en el universo de páginas web y redes sociales, donde se mueven virtualmente los y las jóvenes, parece mucho más complicado. En estas acciones de difusión, la industria del juego invierte millones, sin duda porque los genera, aprovechando rostros de famosos deportistas y otros personajes públicos.

     ▷  ¿Cómo ayudar a un Ludópata?

    Adicciones en la adolescencia


    ¿Quieres informarte y seguir aprendiendo sobre el mundo de las adicciones? ¡Síguenos!

    Si quieres comentar algo sobre el artículo «Mi hijo es ludópata», hazlo aquí debajo

    5 respuestas a “Mi hijo es ludópata: ¿cómo evitar la adicción al juego en jóvenes?”

    1. Jessica dice:

      Hola buenos dias, mi suegro es alcoholico y pide prestamos de dinero rapido, me gustaria saber cual es la forma más rapida de bloquear que pueda pedir dinero

    2. Jhoysi dice:

      Hola tengo un hijo de 22 años y es ludópata, el está en mi país y me e enterado que gasta todo su sueldo y cuando pierde se deprime y tiene pensamiento suicidas .
      E decidido traerlo donde estoy yo pero nose cómo más ayudarlo, es mi único hijo.

    3. Matia dice:

      Buenos días estoy muy preucupado porque tengo un hijo ludópata tiene 26 años mi pregunta es si yo quisiera internarlo habra posibilidad de llevarlo a un centro especializado quisiera una respuesta por favor

      • Adictalia dice:

        Hola, Matia, siempre que él acceda a ingresar, hay posibilidades. Y si no quiere, también hay formas de convencerle. Te llamamos en breve.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El teléfono NO es obligatorio. Sólo si necesitas que te llamemos.

    Artículos relacionados

    Centros especializados en patología dual: ¿qué los diferencia de otros?

    ¿Están todas las clínicas de adicciones en España preparadas para trabajar este enfoque?


    Artículo actualizado:
    Publicado:

    Leer más

    Centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en España

    Clínicas privadas de desintoxicación al alcance de pocas personas


    Categoría: Tratamientos
    Artículo actualizado:
    Publicado:

    Leer más

    La intervención en adicciones o cómo ayudar a romper la negación de un adicto


    Categoría: Tratamientos
    Artículo actualizado:
    Publicado:

    Leer más

    Existe una solución para ti


    900 525 727