4 fases del tratamiento
Iniciar un tratamiento

Las 4 fases del tratamiento de adicciones

Cada una de las 4 fases del tratamiento, es vital para lograr una recuperación integral en un cuadro de adicción. Se dividen en: desintoxicación, deshabituación, rehabilitación y reinserción.

las fases de un tratamiento de adicciones

Introducción

Superar una adicción o conseguir mantenerla a raya (ya que, se trata de una enfermedad crónica), requiere un tratamiento integral. Este proceso comprende cuatro fases, dentro de las cuales alcanzar la abstinencia es la primera de ellas, y quizá la más conocida; pero en ningún caso la única.

Cada caso de adicción es único, y el tratamiento, idealmente, debe ser adaptado a las necesidades y características de cada paciente.

Estas son las características y objetivos de cada una de las 4 fases:

Desintoxicación

Desintoxicación

La primera fase de un tratamiento de adicciones: la desintoxicación consiste en retirar el consumo de la sustancia, “limpiar el organismo” y en conseguir que el organismo se mantenga estable y puede durar entre 7 y 21 días, dependiendo del cuadro de adicción. Esto implica superar el síndrome de abstinencia que sobreviene cuando la persona deja de suministrar al cerebro el estímulo externo al que se había habituado para sentirse “bien”.

En consecuencia, su cuerpo manifiesta un conjunto de síntomas desagradables, incómodos y más o menos peligrosos, en busca de compensar el desequilibrio producido por dejar de recibir la dosis. Es lo que se conoce como “mono”, el cual varía según cada adicción.

padeciendo los síntomas de la abstinencia a drogas
Padeciendo los síntomas de la abstinencia durante la primera fase.

Esta fase se inicia como respuesta casi automática a la aceptación de la persona de que tiene un problema y necesita ayuda. En muchos casos, se intenta desde el entorno familiar obligar a la persona a comenzar un tratamiento sin que ésta crea y comprenda que lo necesita. Esta incongruencia entre lo que la familia y la persona adicta piensan y desean, puede representar un obstáculo en el éxito del tratamiento. 

Se recomienda que la persona inicie el tratamiento consciente de que debe hacerlo, es decir, que haya una motivación genuina por su parte para solucionar el problema y recuperarse.

La desintoxicación se lleva a cabo en los centros de ingreso, como primera instancia del tratamiento integral, y, en casos puntuales, en clínicas detox.

Deshabituación

Deshabituación

La fase de deshabituación a la sustancia o conductas implica romper con las rutinas del consumo para prolongar la abstinencia.  Se realiza casi de forma paralela a la desintoxicación.

Según el diccionario, consiste en la «pérdida progresiva de un hábito o costumbre». Para ello se requiere, obviamente, mantenerse abstinente. Y este cese del consumo provoca reacciones fisiológicas y psicológicas, más allá de que haya conseguido purificar su organismo. Por tanto, conseguir la estabilidad conlleva un trabajo médico-biológico y otro psicológico.

ejercitando durante el tratamiento de adicciones
Ejercitando durante el tratamiento de adicciones.

La imperiosa necesidad de compensar la falta del estímulo externo, es decir, de contener el hábito de consumir, requiere de un proceso terapéutico cognitivo-conductual que permita modificar conductas en lo inmediato. Pero también, en muchos casos, de apoyo farmacológico que refuerce la abstinencia y prepare a la persona para embarcarse en un trabajo profundo de reestructuración de su vida.

La deshabituación puede realizarse en lugares como centros ambulatorios, centros de día, centros de desintoxicación o comunidades terapéuticas, según las características del caso de adicción.

Rehabilitación

Rehabilitación

La etapa de rehabilitación se inicia cuando la persona consigue erradicar el impulso adictivo compulsivo y puede sostener una mínima estabilidad orgánica. Esto sucede cuando logra superar las fases de desintoxicación y deshabituación.

Este periodo puede durar como mínimo dos meses y hasta un año, dependiendo del caso de adicción. Aquí se profundiza en un trabajo de reestructuración vital, durante el cual la persona es plenamente consciente de la necesidad de cambiar su forma de estar y actuar en el mundo. Y donde mantiene una abstinencia consolidada (al menos dentro del entorno terapéutico).

sesión de terapia grupal en un centro de adicciones
Acompañamiento en la terapia grupal.

La persona asiste a sesiones terapéuticas individuales y grupales varias veces por semana, para adquirir nuevos patrones de conducta y redescubrir habilidades perdidas a causa del consumo. Pero, sobre todo, para revisar y modificar los pensamientos, creencias y emociones que la llevaban a consumir.

Esta fase se desarrolla, según el caso de adicción, en centros de desintoxicación, comunidades terapéuticas, centros de día, centros ambulatorios, y pisos terapéuticos tutelados.

Reinserción

Reinserción

La última fase del tratamiento de adicciones consiste en volver a la vida social. Y esto no es poca cosa para alguien que ha perdido la habilidad de relacionarse sanamente con su entorno. Esto es, para una persona que ha estado al margen de una vida “normalizada” por los efectos cotidianos del consumo. 

Aquí se trata de poner en práctica todas aquellas estrategias que se han aprendido durante las etapas anteriores. La etapa de reinserción se realiza al final del tratamiento en entornos abiertos o semiabiertos, fuera de los centros, pero siempre con guía terapéutica. Generalmente, tiene lugar en pisos terapéuticos, en centros de día y en espacios ambulatorios, donde un equipo monitoriza a las personas. También los centros de ingreso ofrecen programas de reinserción. 

forjando las bases para una nueva vida libre de adicciones
Forjando las bases para una nueva vida.

La enfermedad de la adicción se encuentra al acecho y, sobre todo en estos momentos de retorno a la vida social, los impulsos de consumo pueden aparecer en cualquier momento.

Por este motivo, las terapias de grupo resultan fundamentales para revisar el surgimiento de nuevas sensaciones, conflictos, escenarios en la vida y, por tanto, el planteamiento de nuevas estrategias de resolución para evitar recaídas.

Aprender sobre adicciones

Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.

5 minutos

¿Cuánto dura un tratamiento de desintoxicación de adicciones?

Las fases de un tratamiento de adicciones

Publicado el
Artículo actualizado el
3 minutos

¿Por qué realizar la desintoxicación en un centro lejos del lugar de residencia?

Por qué importa la ubicación geográfica de la clínica para adicciones

Publicado el
Artículo actualizado el
8 minutos

¿Qué es el modelo Minnesota para tratar las adicciones?

El método que aplica los 12 pasos y otras técnicas

Publicado el
Artículo actualizado el
Índice de este página