Red Adictalia

Centros de desintoxicación en Valencia

centros de desintoxicación en Valencia
información sobre adicciones en Valencia

El equipo terapéutico de Adictalia te asesora y acompaña para encontrar centros de desintoxicación y tratamientos en adicciones en Valencia. En concreto, te ofrecemos alternativas que se ajusten a tus necesidades terapéuticas y posibilidades económicas. Nuestro equipo multidisciplinar analiza tu caso de forma pormenorizada y gratuita, para brindarte una solución coherente con tus circunstancias o la de tu familiar que sufre adicción.

Nuestro servicio gratuito de orientación y seguimiento te ayudará a escoger la alternativa idónea. Puedes llamarnos o enviarnos un mensaje, te asesoraremos sin compromiso, de manera gratuita y con absoluta discreción.

Precios
precios de los centros de desintoxicación en Barcelona

¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en Valencia?

El precio de un centro de desintoxicación privado en Valencia con un régimen residencial está entre los 2.000 y 5.000 euros mensuales.

En el mes de inicio del tratamiento algunas clínicas suelen cobrar un importe adicional en concepto de “matrícula” y/o “fianza”. Los gastos personales, como tabaco, servicio de peluquería, elementos de higiene personal, ropa, entre otros, corren a cargo de la persona ingresada.

centro de desintoxicación lujoso en valencia
Imagen de un centro de coste alto.
Rangos de precios

Los diferentes rangos de precios

En cuanto a precios, los centros de desintoxicación en Valencia del sector privado se encuentran dentro de las franjas económica y media. 

En España, existen tres rangos de clínicas de adicciones

  • El rango eco, que va de 2.000 a 3.000
  • El rango medio e intermedio de alto rendimiento, que oscila entre 3.000 y 5.000 euros
  • El rango de lujo, que varía entre los 6.000 y los 15.000 euros.
¿Por qué existen diferentes precios?

¿Por qué existen diferentes precios?

La diferencia de precios entre centros de desintoxicación en Valencia del sector privado se justifica por la variación en:

  • La disponibilidad del equipo terapéutico
  • La diversidad del programa de actividades terapéuticas y recreativas
  • Las comodidades y exclusividad de las instalaciones.
Duración
duración de un tratamiento de adicciones en Valencia

¿Cuánto dura el tratamiento en un centro de desintoxicación en Valencia?

Los tratamientos de adicciones en centros de desintoxicación con ingreso de carácter privado en Andalucía duran entre tres y seis meses, como mínimo, y entre un año y dos, cuando se completa el tratamiento integral de adicciones. 

Ahora bien, el tratamiento residencial es una parte del proceso terapéutico, ya que la persona debe seguir aprendiendo a gestionar esta enfermedad. Hay que comprender que la adicción es una patología crónica. Por tanto, el tratamiento integral de la adicción ronda los dos años, después de los cuales conviene que la persona continúe con un seguimiento terapéutico, en este caso ya más espaciado en el tiempo y de forma ambulatoria.

Terapia grupal en un centro de adicciones en valencia
Terapia grupal en un centro residencial de adicciones.
Tipos de tratamiento y proceso
tipos de tratamiento de adicciones

Tipos de tratamiento y proceso

No hay una persona igual que otra. En consecuencia, no existe un caso de adicción igual que otro. Cada historia es única y esto implica que el tipo de tratamiento se diseña en función de sus características. Por eso resulta tan difícil hablar de “recetas universales” para esta enfermedad.

Las diferencias principales de tipos de tratamientos radican en aspectos como:

  • Si son residenciales o ambulatorios
  • En cuanto a la duración del proceso
  • En cuanto a las características del espacio
  • Al programa de actividades recreativas y terapéuticas que ofrece
  • En cuanto a la línea terapéutica.

Tratamiento ambulatorio en Valencia

Hay personas que pueden tratar su adicción acudiendo de forma puntual a terapia en un centro, cada semana. Y, paralelamente, seguir viviendo en su casa, con su familia, y asistiendo a sus trabajos o estudios. Este es un tratamiento de tipo ambulatorio, al que pueden recurrir quienes son capaces de cumplir las pautas terapéuticas en el marco de su vida cotidiana.

Tratamiento residencial en Valencia

Cuando la adicción gobierna su vida y la persona es incapaz de dejar de consumir pese asistir a terapia, la alternativa más recomendable consiste en ingresar en un centro de desintoxicación. Esto sucede cuando le resulta imposible controlar los impulsos de consumo en el marco de un proceso terapéutico. En este tratamiento, la persona vive durante varios meses, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Existe acuerdo científico en que la terapia cognitivo-conductual es la que mejores resultados ha aportado en el tratamiento de adicciones. No obstante, otras escuelas, como el psicoanálisis, las humanísticas tipo Gestalt, el método Minnesota y sus 12 pasos, conviven con aquella, en mayor o menor medida, en los procesos terapéuticos.

Pasos recomendados a seguir

Pasos recomendados de un tratamiento de adicciones

Desde Adictalia recomendamos que las personas que buscan una salida a esta enfermedad cumplan todas las fases de un proceso de recuperación integral. Estas etapas apuntan a conseguir una recuperación integral: además de dejar de consumir, buscan cambiar creencias, pensamientos, emociones y el estilo de vida de la persona.

Los pasos idóneos que Adictalia recomienda para realizar un tratamiento de adicciones son:

1

Asesoramiento profesional

Para entender cuál es la mejor alternativa que se adapta a tu caso puntual, lo mejor es hablar con profesionales médicos o especialistas en adicciones. Así podrás acercarte al camino de la recuperación.

Contáctanos
2

Centros de ingreso

Estos lugares son espacios supervisados por profesionales de la salud y las adicciones, pensados para facilitar la desintoxicación a personas y reducir los síntomas de la abstinencia. Aquí el paciente sigue una rutina con actividades saludables y terapias diarias.

Duración: 3-4 mesesLeer más Leer más
3

Pisos terapéuticos

Estas son viviendas donde conviven una cantidad reducida de personas en proceso de recuperación. Los pacientes generalmente se encuentran monitorizados las 24 horas del día. Aquí empiezan a tener más responsabilidades y herramientas para afrontar desafíos de la vida cotidiana, para lograr una mejor reinserción social.

Duración: 3-12 mesesLeer más Leer más
4

Centro de día

Aquí las personas adictas adquieren habilidades pre-laborales y educativas para reintegrarse en su entorno social. En esta etapa, el paciente ya reside en su hogar, y acude a estos espacios terapéuticos, de 6 a 8 horas diarias. Los familiares también reciben orientación y asistencia, ya que su papel es fundamental. Son recursos que funcionan muy bien, pero no siempre son necesarios, depende del caso.

Duración: 4-6 mesesLeer más Leer más
5

Centros ambulatorios

Son espacios terapéuticos donde el paciente acude algunas veces a la semana, de más a menos, dependiendo de su evolución y necesidad. Aquí se realizan terapias grupales e individuales, con la finalidad de reforzar el avance psicológico y evitar recaídas. Esta etapa es fundamental para la recuperación de la persona.

Duración: 10-12 mesesLeer más Leer más
6

Seguimiento terapéutico

Gracias al tratamiento, el paciente ha adquirido nuevas herramientas para llevar a cabo una nueva vida, y detectar situaciones de crisis y posibles recaídas. Por este motivo, consideramos fundamental que sigas en contacto con tu terapeuta o psicólogo de confianza, y reforzar el tratamiento mediante la asistencia a terapias de forma regular.

Duración: variableLeer más Leer más

Cada caso de adicción es único, porque cada persona lo es. La mejor manera de definir un tratamiento adecuado es a partir de la valoración de la situación de la persona con adicción por parte de especialistas en esta enfermedad.

¿Cómo tratar la adicción si vives en Valencia?
cómo tratar la adicción si vives en Valencia

¿Cómo tratar la adicción si vives en Valencia?

Existen dos casos escenarios cuando sufres adicción y residen en la ciudad mediterránea:

Cuando necesitas tratamiento ambulatorio en Valencia:

Si el equipo de Adictalia, tras valorar el caso, considera que la persona puede tratar su adicción de forma ambulatoria, entonces sugerirá alternativas de centros en Valencia. Esto es, cuando las características patológicas de quien llama le permiten acudir de forma puntual a un centro y, paralelamente, seguir residiendo en su casa, asistiendo a trabajos, estudios y actividades de su rutina habitual dentro de la ciudad.

Cuando necesitas un ingreso en un centro de adicciones en Valencia:

Si resides en Valencia y necesitas un tratamiento residencial, como consecuencia de que no puedes controlar los impulsos del consumo en el marco de una terapia ambulatoria, entonces el equipo de Adictalia te derivará a una clínica fuera de esta provincia. Pero si se trata de una persona que reside en otra parte de España, entonces los centros de desintoxicación valencianos pueden ser una de las alternativas que Adictalia proponga como lugar de tratamiento. El motivo de ambos escenarios es uno: la importancia de que la persona que ingrese se encuentre lejos de su lugar de residencia.

¿Por qué se recomienda salir de Valencia?

Por qué se recomienda salir de Valencia para tratar la adicción en un centro de desintoxicación

Cuando el caso de adicción requiere de mayor intensidad terapéutica y un entorno cerrado y controlado, las personas que residan en Valencia serán derivadas a centros de desintoxicación de otras provincias.  

Estos son los motivos para realizar el tratamiento de adicciones en un centro fuera del lugar de residencia habitual:

  • Obstaculiza la posibilidad de que la persona abandone el tratamiento, al encontrarse lejos de la casa y sin dinero.
  • Permite distanciar a la persona de su entorno habitual, asociado a consumos o situaciones estresantes.
  • Evita que la persona coincida en el centro con otras conocidas de consumo.
  • Impide que la persona acceda a la sustancia con facilidad, al estar lejos de sus entornos de consumo y sus fuentes económicas.
¿Cómo encontrar un centro en Valencia?

¿Cómo encontrar un centro de desintoxicación privado en Valencia?

Uno de los mayores obstáculos que sufren las familias que se encuentran con la dura realidad de la adicción es la incertidumbre. ¿A quién acudir? ¿Cómo pedir ayuda? ¿Qué hacer con la persona querida? ¿Qué tipo de tratamiento es el más adecuado para mi caso o el de mi familiar? Estas son las preguntas que escucha a diario los y las terapeutas de Adictalia.

El equipo terapéutico de Adictalia estudia, de manera gratuita, la situación particular de cada persona que sufre adicción, para guiarla al tratamiento que más se ajuste a sus necesidades y posibilidades. Es decir, el que responda al perfil terapéutico, económico, familiar… Cada caso de adicción es único, como cada individuo: no existe la receta que se aplica a todas las personas que sufren esta enfermedad. Por eso se requiere un análisis pormenorizado de la realidad particular y un accionar concreto para que el tratamiento sea realmente efectivo.

Laura y Rosa de Adictalia analizando opciones de centros para una persona que ha llamado en Valencia
Rosa y Laura de Adictalia analizando opciones de centros para una persona que ha llamado.
Tratamientos especializados
tratamientos de adicciones especializados en Valencia

Tratamientos y centros de adicciones especializados en Valencia

Una de las ventajas de los tratamientos en centros de desintoxicación en Valencia, y en el resto de España, consiste en la posibilidad que brindan de reaprender a convivir con personalidades diferentes, diversas, dispares, con todos los desafíos que ello implica.

Pero en determinados casos, y en función de la valoración terapéutica, conviene que la persona cumpla el tratamiento de su adicción en centros donde residan personas con algunas características clave similares a las suyas. Y que, por tanto, el enfoque profesional atienda las particularidades de ese público en cuestión.

Centros para adolescentes

En Valencia no existen centros para adolescentes con adicciones o dependencias. Al menos Adictalia no cuenta con registros dentro de su extensa red. Sí hay terapeutas especializados en este tramo de edad. 

La ley prohíbe que una persona menor de edad conviva en un centro de desintoxicación con adultas. De hecho, impide que se trate en general de forma conjunta con mayores de edad. Por tanto, cuando un o una adolescente presenta problemas de consumo o dependencia a sustancias, se sugiere que asista a centros donde sólo se trata a personas de su rango de edad.

Puedes llamar a Adictalia para que nuestro equipo terapéutico te oriente y derive hacia centros para adolescentes con dependencias en otras provincias de España y que se encuentran dentro de su base de datos.

Centros para mujeres

En Valencia no existen centros para adolescentes con adicciones o dependencias. Al menos Adictalia no cuenta con registros dentro de su extensa red. Sí hay terapeutas especializados en este tramo de edad. 

La ley prohíbe que una persona menor de edad conviva en un centro de desintoxicación con adultas. De hecho, impide que se trate en general de forma conjunta con mayores de edad. Por tanto, cuando un o una adolescente presenta problemas de consumo o dependencia a sustancias, se sugiere que asista a centros donde sólo se trata a personas de su rango de edad.

Puedes llamar a Adictalia para que nuestro equipo terapéutico te oriente y derive hacia centros para adolescentes con dependencias en otras provincias de España y que se encuentran dentro de su base de datos.

Centros especializados en
Patología Dual

En Valencia no existen centros para adolescentes con adicciones o dependencias. Al menos Adictalia no cuenta con registros dentro de su extensa red. Sí hay terapeutas especializados en este tramo de edad. 

La ley prohíbe que una persona menor de edad conviva en un centro de desintoxicación con adultas. De hecho, impide que se trate en general de forma conjunta con mayores de edad. Por tanto, cuando un o una adolescente presenta problemas de consumo o dependencia a sustancias, se sugiere que asista a centros donde sólo se trata a personas de su rango de edad.

Puedes llamar a Adictalia para que nuestro equipo terapéutico te oriente y derive hacia centros para adolescentes con dependencias en otras provincias de España y que se encuentran dentro de su base de datos.

Centros adaptados a
personas con diversidad
funcional

En Valencia no existen centros para adolescentes con adicciones o dependencias. Al menos Adictalia no cuenta con registros dentro de su extensa red. Sí hay terapeutas especializados en este tramo de edad. 

La ley prohíbe que una persona menor de edad conviva en un centro de desintoxicación con adultas. De hecho, impide que se trate en general de forma conjunta con mayores de edad. Por tanto, cuando un o una adolescente presenta problemas de consumo o dependencia a sustancias, se sugiere que asista a centros donde sólo se trata a personas de su rango de edad.

Puedes llamar a Adictalia para que nuestro equipo terapéutico te oriente y derive hacia centros para adolescentes con dependencias en otras provincias de España y que se encuentran dentro de su base de datos.

Programas intensivos

En Valencia no existen centros para adolescentes con adicciones o dependencias. Al menos Adictalia no cuenta con registros dentro de su extensa red. Sí hay terapeutas especializados en este tramo de edad. 

La ley prohíbe que una persona menor de edad conviva en un centro de desintoxicación con adultas. De hecho, impide que se trate en general de forma conjunta con mayores de edad. Por tanto, cuando un o una adolescente presenta problemas de consumo o dependencia a sustancias, se sugiere que asista a centros donde sólo se trata a personas de su rango de edad.

Puedes llamar a Adictalia para que nuestro equipo terapéutico te oriente y derive hacia centros para adolescentes con dependencias en otras provincias de España y que se encuentran dentro de su base de datos.

Centros públicos y gratuitos
centros públicos y gratuitos en Valencia

Centros de desintoxicación públicos y gratuitos en Valencia

En Valencia, como en el resto de España, la oferta de tratamiento de adicciones se nutre desde dos sectores: los centros y clínicas del sector privado y los recursos del sistema público administrado por la Seguridad Social.

Dentro de las opciones públicas y gratuitas para tratar adicciones conviven, a su vez, dos grupos de organizaciones: las Unidades de Conductas Adictivas de la seguridad social y las ONG y asociaciones sin fines de lucro, que en muchos casos se encuentran subvencionadas por el Estado.

Seguridad Social

Recursos de adicciones de la Seguridad Social

En Valencia existen las UCA (Unidad de Conductas Adictivas), se trata de células públicas que atienden a personas que sufren adicción en esta provincia. Están financiadas con fondos estatales. La población en que reside la persona determina a qué UCA debe ir.

Adictalia pone a tu disposición el listado de todas las UCA de Valencia:

¿Cómo acceder al sistema público de adicciones en Valencia?

Cada provincia tiene sus particularidades respecto al proceso de admisión de la Seguridad Social, pero, en general, los pasos son:

  • Acude al médico o médica de cabecera
  • Te derivará a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), para que realicen una primera valoración de tu caso
  • En función del diagnóstico, se te prescribirá un tratamiento, ya sea ingresando a una plaza pública dentro de una residencia del Tercer sector o bien acudiendo de forma ambulatoria a una terapia

La realidad demuestra que las listas de espera para acceder a un tratamiento por medio del sistema público suelen ser extensas y, por tanto, requiere de mucha paciencia por parte de la persona con adicción y de su familia. Esta espera puede, en muchos casos, resultar contraproducente, pues el momento en que la persona decide tratarse representa, a menudo, una ventana breve de tiempo que hay que aprovechar de la forma más efectiva. También ocurre que la intensidad de los tratamientos en los centros de desintoxicación gratuitos de Valencia está supeditada a la disponibilidad de plazas y personal.

sala de espera de una clínica pública de adicciones en valencia
Sala de espera de una clínica.
ONG y Asociaciones

ONG’s y Asociaciones de adicciones en Valencia

De forma complementaria al sistema público de tratamiento de adicciones en Valencia, opera un universo de asociaciones y organizaciones no gubernamentales, laicas y religiosas, que asisten a personas que sufren esta enfermedad. 

Muchas de estas entidades ofrecen asistencia de manera gratuita o semigratuita, financiadas en muchos casos por el Estado. Esta asistencia puede consistir en tratamientos ambulatorios y, en menor medida, y de forma muy limitada, en plazas de ingreso en comunidades terapéuticas.  

A diferencia de los centros de desintoxicación privados en Valencia, estos espacios ofrecidos por el Tercer sector tienen una disponibilidad muy reducida de equipo terapéutico. Así como más limitaciones en cuanto a comodidades y programas terapéuticos limitados. A menudo, actúan sólo como espacios cerrados donde habitar mientras se supera el síndrome de abstinencia.

Aprender sobre adicciones

Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.

Hijo adicto a los videojuegos: cómo fue el tratamiento, qué hacía, qué pensaba…

Entrevista con el director del equipo que trató a un adolescente adicto a los videojuegos

Publicado el
Artículo actualizado el

¿Cubren los seguros de salud privados los tratamientos de adicciones?

Las coberturas que ofrecen las principales aseguradoras en España para el ingreso en centros de desintoxicación

Publicado el
Artículo actualizado el
23 minutos

Brote psicótico: ¿cualquier persona puede sufrirlo?

Las causas de los brotes psicóticos por drogas y otros factores

Publicado el
Artículo actualizado el
Índice de este página