Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

TRATAMIENTO DE ADICCIONES

Centros de desintoxicación en Extremadura

La oferta de clínicas de adicciones privadas extremeñas

5 minutos
Publicado el
Artículo actualizado el
centros de desintoxicación en extremadura

Si alguien nos dice que la cantidad de centros de desintoxicación en Extremadura es la menor de todo el país, la deducción automática, no por ello correcta, puede ser que en esta comunidad los índices de adicción o el consumo de drogas son bajos. La realidad es que las clínicas de adicciones en la región lindante con Portugal son escasas, por no decir inexistentes, en el sector privado.

Por tanto, la oferta de este tipo de tratamientos con ingreso se reduce al ámbito público, donde el Estado brinda asistencia en las unidades de desintoxicación hospitalaria y residencias públicas.

Que los centros de desintoxicación en Extremadura en el sector privado sean casi inexistentes no significa que esta comunidad lo sea también el consumo de drogas o hábitos compulsivos como el juego de apuestas.

contacto

Podemos ayudarte a transformar tu vida.

Contáctanos

Las estadísticas sobre adicciones en Extremadura

Según las estadísticas sobre consumo de sustancias en Extremadura, el 24 por ciento de los y las extremeños ingieren alcohol diariamente; el 45 por ciento, tabaco; casi el 5 por ciento, cannabis; y alrededor del 6 por ciento, tranquilizantes. Todas estas cifras marcan un descenso respecto a años anteriores, salvo el de tranquilizantes y sedantes, un dato que parece seguir la tendencia nacional.

Otras drogas, como la cocaína o las de síntesis, reflejan un hábito de consumo diario de apenas el 0,5 por ciento. Una prevalencia significativamente menor a la que se ve en otras comunidades de España.

En cuanto al juego de apuestas, alrededor del 15 por ciento de las mujeres y del 20 por ciento de los hombres en Extremadura juega dinero entre 2 y 5 veces por semana.

Este tipo de consumo habitual, sin embargo, no implica per se que exista una adicción. Se trata de una práctica de riesgo para la salud física y emocional, y a la que debe prestarse especial atención a diferencia del consumo experimental (“alguna vez he consumido”). Pero no basta para diagnosticar un trastorno por dependencia.

Para hablar de adicción, se necesita valorar aspectos como:

  • La pérdida de control sobre el uso de la droga o el hábito compulsivo;
  • La frecuencia de consumo cada vez mayor;
  • Tolerancia creciente del organismo hacia la sustancia o hábito
  • El síndrome de abstinencia que se genera al no poder consumir
  • El impacto de la pérdida de control en la vida de la persona
Estadísticas consumo drogas en Extremadura
Estadísticas sobre el consumo de drogas en Extremadura extraídas del Plan Nacional de drogas de Extremadura.

¿Qué pasa con los centros de desintoxicación en Extremadura?

Con todo, llama la atención la falta de oferta de centros de desintoxicación en Extremadura. Y es que, aunque en el hipotético caso de que quienes habitan en esta comunidad sufran menos adicciones que en el resto del país, las clínicas que brindan estos tratamientos suelen recibir con más frecuencia a personas que, precisamente, residen lejos del lugar donde están instaladas. Es decir, que los centros de desintoxicación de Extremadura podrían tener una abundante acogida de personas de la Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón… Y esto tiene un porqué.

Cuando una persona decide tratar un cuadro de adicción a sustancias o de tipo comportamental (ludopatía, sexo, compras…), la sugerencia profesional siempre destaca la importancia de que realice la desintoxicación lejos del punto de residencia. De hecho, lo más lejos posible, o, al menos, lo suficiente para que, en el momento más duro del síndrome de abstinencia, el paciente se vea imposibilitado de abandonar el tratamiento y dirigirse a sus círculos de consumo.

Hay que tener claro que el ingreso a un centro de desintoxicación en la gran mayoría de los casos es voluntario, por decisión de la persona. De hecho, es lo recomendable, pues debe ser la persona que sufre adicción quien decida ingresar, por ejemplo, en un centro de desintoxicación de Extremadura. Pero incluso cuando lo hace, también abandonar el tratamiento representa una decisión voluntaria: el o la paciente pueden pedir el alta voluntaria cuando quieran.

Estadísticas consumo drogas en Extremadura
Estadísticas del Plan Nacional de Drogas de Extremadura.

Ingresar en una clínica alejada del sitio donde vive y de los círculos humanos en los que suele consumir, representa un obstáculo psicológico y material fundamental para que la persona se lo piense dos veces antes de abandonar el centro de desintoxicación de Extremadura, Baleares, Cataluña, o donde quiera que esté cursando el tratamiento.

En otras palabras, si la persona se tratara a solo unos kilómetros de su casa, saldría caminando de la clínica sin que nadie pudiera impedirlo (pues un centro no es una cárcel). Luego, se dirigiría a pedir dinero prestado a amistades o a robarle a sus familiares, para ir luego a los sitios habituales donde consume. Incluso, iría directamente a su camello para contraer una nueva deuda.

Por tanto, el hecho de que se registre una inexistencia de centros de desintoxicación en Extremadura no debería significar un problema para quienes sufren una adicción en esta comunidad autónoma. Si acaso, una suerte de circunstancia condicional aleatoria ventajosa que les impone la realidad. En caso de que deseen ingresar en el sector privado, deberán, inexorablemente, hacerlo en una clínica o comunidad terapéutica fuera de su comunidad, como cerca, en un centro de desintoxicación de Andalucía o Madrid.

En estas comunidades, como en las del resto de España, quienes no encuentran centros de desintoxicación en Extremadura podrán acudir a una oferta variada de clínicas de adicciones en el sector privado fuera de la CC.AA. Esta oferta comprende tres rangos de precios, principalmente:

1.     El rango eco, que va de los 2.000 a los 3.000 euros por mes.

2.     La franja media, que escala hasta los 6.000 euros mensuales en el tratamiento para adicciones.

3.     Y el tramo Delux, que puede ascender desde ese piso hasta los 14.000 o, incluso, 15.000 euros mensuales.

Estadísticas consumo drogas en Extremadura
Estadísticas del Plan Nacional de Drogas de Extremadura.

Centros de desintoxicación públicos y gratuitos en Extremadura

Como suele ocurrir en el resto de España, el principal hándicap de este recurso es el proceso burocrático que debe transitar la persona adicta y su familia para que le asignen una plaza pública. Y, asociado a esto, las listas de espera que se producen cuando el estado de salud no se encuentra «demasiado» comprometido como para requerir internamiento inmediato.

Esto último puede resultar contraproducente en un cuadro de adicción. Y es que, cuando la persona decide tratarse, el ingreso debe producirse de forma inminente antes de que la enfermedad “invite” a la persona a renunciar a la idea de buscar ayuda.

Como sea, quienes acceden a una plaza en un centro de desintoxicación en Extremadura dependiente del sistema público, lo hacen en un Equipo de Conductas Adictivas o ECA en Cáceres o en una ECA o PAD (Servicio de Prevención de Adicciones) en Badajoz. Clicando sobre estos enlaces podrás acceder a cualquiera de estos recursos en el directorio de Adictalia.

Si te gustó el artículo, ¡compártelo!

Redacción

Equipo Adictalia
Comité Editorial | comunicacion@adictalia.es

Escribe un comentario

No se mostrarán tus datos personales, solo tu nombre. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.

Centros de desintoxicación para adolescentes (y de rehabilitación de conductas)

21 cosas que debes saber para ingresar a tu hijo/a si sufre una conducta conflictiva o adictiva

Publicado el
Artículo actualizado el
19 minutos

Ingresar en un centro de desintoxicación

Protocolo de Ingreso, pasos y actividades de las clínicas de adicciones

Publicado el
Artículo actualizado el
11 minutos

El secreto del éxito en un tratamiento de adicciones

Las claves para comprender de qué depende superar una adicción

Publicado el
Artículo actualizado el

¿Cubren los seguros de salud privados los tratamientos de adicciones?

Las coberturas que ofrecen las principales aseguradoras en España para el ingreso en centros de desintoxicación

Publicado el
Artículo actualizado el

Elegir el mejor centro de desintoxicación más allá del precio

Todo lo que debes saber para encontrar el tratamiento adecuado

Publicado el
Artículo actualizado el

Centro de desintoxicación para empresarios y ejecutivos

Cómo funcionan los centros de rehabilitación de adicciones con pacientes empresarios

Publicado el
Artículo actualizado el
10 minutos
Índice de este artículo