Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

Recursos públicos Santa Cruz de Tenerife
Recursos

CAD y UAD de Tenerife (recursos públicos para el tratamiento de adicciones)

Los CAD y UAD de Tenerife son los Centros de Ayuda para Toxicómanos y las Unidades de Ayuda a Drogodependientes para esa provincia, del Gobierno de Canarias.

Esta red pública se dedica al tratamiento, prevención y rehabilitación de adicciones, mediante los centros de tratamiento de adicciones y las comunidades terapéuticas. Su acceso es gratuito.

Puedes solicitar plaza en uno de los CAD y UAD de Tenerife más cercanos, cuyos datos encontrarás en esta página.

Paralelamente a la red de CAD y UAD de Tenerife, existe una estructura privada de centros de tratamiento de adicciones a la que puedes acceder consultando a los especialistas de Adictalia.

Filtrar por provincia

Santa Cruz de Tenerife

UDH TENERIFE (La Laguna)

Carretera Ofra s/n (Hospital Universitario de Canarias). 38320. La Laguna
922 678 131 - 922 678 000
udhhuc.scs@gobiernodecanarias.org
https://goo.gl/maps/gnuULFzcTVE5McQU6

USM LA GOMERA (San Sebastián de la Gomera)

Calle Ruiz de Padrón, 32 (Antiguo Centro de Salud). 38800. San Sebastián de La Gomera
822 171 215
usmlagomera@gmail.com
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hs
https://goo.gl/maps/psqfUVyjkes1ntWn9

UAD TENERIFE (Santa Cruz de Tenerife)

Calle Horacio Nelson, 32-34. 38006. Santa Cruz de Tenerife
922 288 812
uadsantacruz@sanmigueladicciones.org
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hs
Se requiere cita previa
Adicción a sustancias (alcohol, cannabis, cocaína, fármacos, etc)
Adicciones comportamentales (ludopatía, compras compulsivas, videojuegos, etc)

Dispensación de Metadona o Buprenorfina: sí
https://goo.gl/maps/eE8NKKKV8CX91ThLA

UAD LA PALMA (Santa Cruz de La Palma)

Calle Fernández Ferraz, 9. 38700. Santa Cruz de la Palma
922 420 403
info@uadlapalma.com
https://goo.gl/maps/Q1JLvDRm276z93NMA

UAD LA PALMA (Los Sauces)

Carretera C830, 45 (Centro de Salud San Andrés y Sauces). 38720. Los Sauces
922 450 399
info@uadlapalma.com
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 hs
https://goo.gl/maps/qh9qu5uU5QD79JxGA

UAD TENERIFE (Puerto de la Cruz)

Calle Agustín de Bethencourt, 17. 38400. Puerto de la Cruz
922 448 114
uadpuerto@antad.es
https://goo.gl/maps/1ub4SmVRB1vfnhjA6

UAD PUERTO DE LA CRUZ

Calle Agustín de Betancourt, 17. 38400, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife.
922 385 557 / 922 448 114
uadpuerto@antad.es
https://maps.app.goo.gl/4goHL4oQxqZGmGEm9

UAD TENERIFE (Ofra)

Calle Sargento Provisional, 41. 38010. Santa Cruz de Tenerife
922 651 251
uadofra@sanmigueladicciones.org
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30 hs
Se requiere cita previa
Adicción a sustancias (alcohol, cannabis, cocaína, fármacos, etc)
Adicciones comportamentales (ludopatía, compras compulsivas, videojuegos, etc)

Dispensación de Metadona o Buprenorfina: sí
https://goo.gl/maps/iFZsyBgfiEnX3rNM6

UAD TENERIFE (Los Realejos)

Calle San Isidro, 39 (Mercado Municipal, locales 8 y 9). 38410. Los Realejos
922 354 869 - 922 340 062
uadrealejos@antad.es
https://goo.gl/maps/g5p22npnFuP9S1cc6

UAD LA PALMA (Los Llanos de Aridane)

Calle de Angélica Luis Acosta, 2. 38760. Los Llanos
922 401 433 - 922 592 400
info@uadlapalma.com
https://goo.gl/maps/rafVGkMo2aWRGWHf7

UAD TENERIFE (La Matanza de Acentejo)

Carretera General, 127 (Asociación ANTAD). 38370. La Matanza de Acentejo
922 577 721
uadmatanza@antad.es
https://goo.gl/maps/iJ8zR1DhxJ4hUN1E7

UAD TENERIFE (La Laguna)

Av. Trinidad, 57. 38205. La Laguna
922 250 847
uadlalaguna@sanmigueladicciones.org
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 hs
https://goo.gl/maps/8cQ7CgcwbVVtaadV7

UAD TENERIFE (San Marcos)

Calle Gral. García Escámez, 19 (Asociación ANTAD). 38430. San Marcos
922 810 962
uadicod@antad.es
https://goo.gl/maps/Wt1CGGjq7qAViHeJ8

UAD TENERIFE (Granadilla)

Av. Fundador Gonzalo González, 60 (Asociación ANTAD). 38600. Granadilla
922 390 091
uadgranadilla@antad.es
https://goo.gl/maps/H8BroP3iLskWCQ787

UAD TENERIFE (Añaza)

Rambla de Añaza, Parcela I-14. 38109. Santa Cruz de Tenerife
922 685 842
uadanaza@sanmigueladicciones.org
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hs
Se requiere cita previa
Adicción a sustancias (alcohol, cannabis, cocaína, fármacos, etc)
Adicciones comportamentales (ludopatía, compras compulsivas, videojuegos, etc)
https://goo.gl/maps/GYDdcyTENSH8xfqS7

Otros recursos en tu provincia:

Asociación y ONG en Santa Cruz de Tenerife

Estructura de la red de tratamiento para las adicciones

Así funciona el sistema público de adicciones de la Seguridad Social:

1 • Puerta de entrada al sistema público de adicciones

El primer nivel está compuesto por centros y personal de atención primaria de la salud. Distribuidos en centros y unidades móviles, entre otros, se encargan de detectar, captar y motivar a las personas drogodependientes. También son las encargadas de derivarlas a instancias especializadas.

2 • Intervenciones multidisciplinares

El segundo nivel de instituciones públicas se compone de centros ambulatorios donde se interviene a las personas adictas, buscando, por ejemplo, la abstinencia.  En estos centros, equipos multidisciplinares brindan diferentes tipos de tratamiento a quienes son derivados a ellos para tratar una adicción. Las estrategias para cada paciente suelen ser personalizadas en función de sus características biológicas , psicológicas y sociales. Una de las intervenciones que brindan estos centros consiste en utilizar sustitutivos opiáceos o agonistas para tratar la dependencia a este tipo de drogas.

Aunque se denominen de segundo nivel, el acceso a estos centros puede darse de forma directa sin la necesidad de ser derivado desde el primer nivel. Según cada Comunidad Autónoma, los ambulatorios componen la red de recursos sociales, de atención primaria o de salud mental, entre otras.

3 • Intervenciones especializadas

  • Unidades de desintoxicación hospitalaria: Donde ingresan las personas que necesitan una desintoxicación urgente y no pueden costearse un recurso privado. Generalmente, son derivadas del segundo nivel, los centros ambulatorios.
  • Recursos de apoyo a la intervención: Estancias terapéuticas donde viven en régimen semi abierto quienes se encuentran recibiendo un tratamiento. Ubicados en áreas urbanas, estos espacios cuentan con profesionales que realizan un seguimiento de las personas en tratamiento. Su objetivo puede ser apoyar el tratamiento ambulatorio ante la carencia de apoyo familiar de las personas adictas. O respaldar la inserción socio laboral de quienes ya han pasado por un proceso de desintoxicación y deben regresar a la vida social.
  • Comunidades terapéuticas y centros de ingreso: Aquí se alojan y tratan personas que necesitan un tratamiento de desintoxicación intensivo y controlado por un equipo multidisciplinar.
  • Centros de día: Apoyan el tratamiento ambulatorio de las personas con adicción de forma puntual, es decir, sin brindar residencia.

Plan Nacional de Drogas

Aquí puedes conocer más sobre las opciones y acciones estatales que existen en España para lidiar contra las adicciones y conseguir ser libre.

libertad después del tratamiento de adicciones público y gratuito
Tú también puedes ser libre.

Aprender sobre adicciones

Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.

¿Cubren los seguros de salud privados los tratamientos de adicciones?

Las coberturas que ofrecen las principales aseguradoras en España para el ingreso en centros de desintoxicación

Publicado el
Artículo actualizado el

¿Qué precios tienen Proyecto Hombre y organizaciones como Alcohólicos Anónimos o N.A.?

Los precios de Proyecto Hombre en España y las organizaciones "Anónimas"

Publicado el
Artículo actualizado el
7 minutos

Elegir el mejor centro de desintoxicación más allá del precio

Todo lo que debes saber para encontrar el tratamiento adecuado

Publicado el
Artículo actualizado el
Índice de este página