TRATAMIENTO DE ADICCIONES

Elegir el mejor centro de desintoxicación más allá del precio

Todo lo que debes saber para encontrar el tratamiento adecuado

Publicado el
Artículo actualizado el
precios de centros de desintoxicación

Los precios de los centros de desintoxicación y trratamiento conforman, quizás, el aspecto más consultado por las familias cuando buscan tratamiento de adicciones para un familiar. Es lógico: por más necesidad y deseo que exista de abordar este duro proceso terapéutico, el dinero siempre representa un condicionante para poder acceder a cualquier opción. Por eso en Adictalia el 90 por ciento del trabajo consiste en analizar minuciosamente el caso de cada persona y estudiar qué alternativa se ajusta más a sus necesidades terapéuticas y posibilidades económicas. Porque siempre hay alternativa.

Los precios de los centros de desintoxicación y Tratamiento de las Adicciones en España se distribuyen en cuatro franjas: económicos, medios, de alto rendimiento terapéutico, y de lujo. Los precios de las clínicas de adicciones en España cubren una horqueta que va de la gratuidad a los 15.000 euros al mes: es decir, entre 0 a y 750 euros diarios. Pero, ¿cómo puede ser?

¿En qué influyen los precios de los centros de desintoxicación? Por otra parte, ¿éste es el único factor que debemos atender a la hora de encontrar un tratamiento?

Partamos de la base que un centro de desintoxicación, más allá del precios, es una residencia donde la persona con adicción vivirá al menos cuatro meses. Y más si la gravedad de su adicción lo requiere. Allí se someterá (otra vez, más allá del precio que pague) a una serie de pautas terapéuticas orientadas a conseguir la abstinencia total, a ordenar su vida y habituar a su organismo a vivir sin necesidad de sustancias o hábitos destructivos.

Pero se trata sólo de la primera etapa, la desintoxicación, que es la parte más física. También se cursa parte de la deshabituación. Luego vendrá la rehabilitación y la reinserción social, que se suele transitar en centros de tratamiento ambulatorio de más o menos lujos, residencias, más o menos exclusivas, o en pisos tutelados por personal terapéutico y/o sanitario.

Encontrar un centro para el tratamiento de mi adicción, más allá del precio

Por otra parte, el precio del centro de desintoxicación, si bien es un factor condicionante, no debe acaparar la atención para tomar una decisión sobre adónde ir.

Otros aspectos a tener en cuenta para elegir clínica de adicciones son:

  • La calidad y disponibilidad del personal médico y terapéutico.
  • El tipo de adicciones para las que está preparada la clínica a tratar.
  • La ubicación del centro: no conviene que se encuentre cerca del entorno donde vive la persona con adicción.
  • Nuestras posibilidades de costear el tratamiento, pues cortarlo supondrá un fuerte hándicap.
  • El perfil de nuestro familiar y el grado de contención que necesita.

Estos y otros aspectos conforman un conjunto de variables que deben sopesarse con cuidado para elegir clínica. El precio del centro de desintoxicación representa sólo uno de los datos que, aunque fundamental, el equipo terapéutico de Adictalia pone en la balanza junto a otros para conseguir alternativas equilibradas para ofrecer a quienes llaman solicitando orientación.

La red de centros de adicciones en España es amplia y hay opciones para todos los bolsillos. La clave es dar con la adecuada que se ajuste al perfil de la persona que busca el tratamiento, pues, de lo contrario, aunque esté pagando el mayor precio del mercado, el éxito del proceso peligra.

Se trata de un proceso que resulta, en todos los rangos de precios de centros de desintoxicación, similar en cuanto a las instancias que debe transitar la persona. Lo que cambia son, fundamentalmente, las condiciones en que esta lo hace. En otras palabras: cuanto más azúcar más dulce. Pero la base terapéutica de la etapa de la desintoxicación se repite en todas las clínicas de adicciones.

contacto

Podemos ayudarte a transformar tu vida.

Contáctanos

Franjas de precios de centros de desintoxicación en España

¿Cuánto cuesta ingresar a una persona con drogadicción u otra adicción en España?

El rango de lujo muestra exorbitantes precios de centros de desintoxicación que arrancan desde los 6.000 euros y hasta los 15.000 euros por mes. Se trata de clínicas exclusivas donde despuntan las condiciones de habitabilidad y la calidad de los servicios paralelos al propio tratamiento. Esto es: habitaciones lujosas, con gran privacidad (algo muy buscado por gente famosa que quiere desintoxicarse), jacuzzis, canchas deportivas, masajes, comida gourmet…

En fin, se trata de residencias donde la persona goza de instalaciones exclusivas, al margen de la terapia de desintoxicación. Ésta, por su parte, consiste en un seguimiento médico y psiquiátrico exhaustivo de la etapa de abstinencia a la sustancia, donde el síndrome requiere a menudo administrar medicación. Un cuidado riguroso por parte de personal de enfermería y un permanente apoyo psicológico, individual y grupal, por parte de profesionales de esta disciplina. Además de actividades recreativas, deportivas y con animales, guiadas por educadores sociales, que mantienen a las personas ingresadas con el entusiasmo alto.

Lo que variará entre rangos, además de las instalaciones y servicios, será precisamente la presencia y disponibilidad de todos los aspectos que conlleva el proceso terapéutico, mencionados en el párrafo anterior. Así, dependiendo de si vamos bajando en la escala de precios de centros de desintoxicación, nos encontraremos con un equipo médico y terapéutico, en ocasiones, incompleto (puede faltar la figura del psiquiatra, tan importante para según qué casos…); una atención médica y psicológica más espaciada en el tiempo y, por tanto, menor intensidad en el tratamiento. También nos encontraremos con menos personal de enfermería para asistir las necesidades de pacientes y con actividades más sencillas y de más escasa realización…

Las condiciones de habitabilidad también disminuirán. No es lo mismo tener una habitación exclusiva, con gran privacidad y comida personalizada y diseñada puntualmente para nuestro caso por el departamento de nutrición del centro, que asistir a un comedor comunitario con un menú para escoger.

En el rango medio y de alto rendimiento terapéutico, donde los precios de centros de desintoxicación escalan de los 3.000 a los 6.000 euros al mes, también se hace notar la diferencia de asistencia. En los más económicos, el personal psicológico y médico puede atender a las personas ingresadas alrededor de una vez a la semana o cada dos semanas. Mientras que en los de rango medio o superior la presencia es más permanente todo el día, llegando a tener terapias individuales con el psicólogo o psicóloga todos los días. Obviamente, la distinción de las instalaciones y la ubicación de las mismas también varía entre unos y otros.

Habitación de centro de desintoxicación gratuito, donde compartir espacios es la norma.

El rango eco de centros de desintoxicación

En el rango eco, los precios de centros de desintoxicación de las adicciones son inferiores a 2.500 euros hasta alcanzar, en el caso de algunas asociaciones, los 500 euros por mes. Encontramos aquí un amplio espectro de empresas y organizaciones, muchas concertadas con el Estado, que prestan servicios de desintoxicación.

Las condiciones del tratamiento siempre apuntan a lograr la abstinencia total de la persona que ingresa con adicción. En estos casos, las habitaciones suelen ser compartidas entre 2 y 8 pacientes, y los servicios complementarios al tratamiento (actividades recreativas, de relajación, talleres, salidas) suelen ser más reducidos. También el personal terapéutico acude días puntuales para atender las necesidades de las personas ingresadas.

¿Esto significa que el tratamiento en estos espacios resulta menos efectivo? La respuesta a esta pregunta se antoja ambigua. Todo depende del caso, de la persona, de sus circunstancias. Hay perfiles de adicción que pueden transitar el proceso de desintoxicación con menos control médico y psicológico. Mientras otros requieren una asistencia y seguimiento constantes.

También hay perfiles personales que pueden convivir perfectamente en grupos donde compartir espacios de habitabilidad es la norma. Y otros que necesitan aislamiento estricto o desean privacidad absoluta. O que pueden residir en instalaciones sin lujos y actividades permanentes, sin que ello repercuta en su estabilidad emocional.

Y luego, claro, está la posibilidad de costearse un centro u otro. Estos y otros aspectos conforman un combo que debe analizarse con cuidado para tomar la mejor opción. Esta es, aquella que conduzca al familiar a la abstinencia total, y que siente una bases emocionales y motivacionales para continuar con las otras etapas del proceso de recuperación.

Centros de desintoxicación gratuitos en España

El rango gratuito está integrado por los recursos públicos que cada comunidad autónoma dispone para el tratamiento de adicciones, a partir del Plan Nacional de Drogas. Y algunas fundaciones y ONG, la mayoría de naturaleza religiosa.

Los recursos gratuitos de la seguridad social disponen de las unidad hospitalarias de desintoxicación o comunidades terapéuticas, que en cada comunidad responden a un nombre diferente. Para acceder a estos espacios se requiere primero pasar por el nivel de atención primaria, que es la puerta de acceso al sistema público. A no ser que la persona llegue al hospital en estado de intoxicación. Pero siempre será el personal médico el que destinará a la persona a ocupar una plaza pública por un tiempo que siempre se antoja limitado, por la gran demanda que existe.

De hecho, las plazas para acceder son muy reducidas en los recursos de la Seguridad Social. Y las condiciones de habitabilidad más limitadas por espacio y cantidad de personas ingresadas. Por ejemplo, podemos encontrarnos con habitaciones de 30 personas y la asistencia de un psicólogo/a cada dos semanas.

Los centros gratuitos gestionados por asociaciones religiosas, generalmente carecen de equipo médico y no realizan ningún tipo de tratamiento terapéutico. Son muy estrictos en cuanto a sus normas y funcionamiento (no está permitido el uso de medicación, está prohibido fumar, entre otros) y todo gira entorno al trabajo (servicios de mudanzas y recogida de rastros organizados por la propia asociación) y a la fe en el culto.

Si te gustó el artículo, ¡compártelo!

Redacción

Equipo Adictalia
Comité Editorial | comunicacion@adictalia.es

Escribe un comentario

No se mostrarán tus datos personales, solo tu nombre. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.

Centros de desintoxicación en tiempo de coronavirus: todas las medidas

Protocolos Covid-19 para garantizar el tratamientos de adicciones...

Publicado el
Artículo actualizado el
3 minutos

¿Por qué realizar la desintoxicación en un centro lejos del lugar de residencia?

Por qué importa la ubicación geográfica de la clínica para adicciones

Publicado el
Artículo actualizado el

¿Funciona Alcohólicos Anónimos…? 6 luces y 6 sombras de este sistema

Una opinión terapéutica y vivencial sobre Alcohólicos Anónimos, N.A. y otras organizaciones

Publicado el
Artículo actualizado el

Tratamiento por sobredosis de cocaína

Cuando el organismo dice basta al consumo de cocaína

Publicado el
Artículo actualizado el

¿Es posible cumplir la condena a cárcel en un centro de rehabilitación de adicciones?

La suspensión extraordinaria de la pena por drogodependencia

Publicado el
Artículo actualizado el

Cómo dejar una adicción: “es fundamental que la persona sea consciente de su problema”

El psicólogo José González Guerras explica las claves para salir de un hábito destructivo

Publicado el
Artículo actualizado el
Índice de este artículo