TRATAMIENTO DE ADICCIONES
Centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en España
Clínicas privadas de desintoxicación al alcance de pocas personas
Artículo actualizado el

Cuentan que una famosa periodista se encontraba en uno de los centros de desintoxicación exclusivos y de lujo más conocido de EE.UU., realizando un tratamiento para superar su adicción a la cocaína. Sin embargo, su público desconocía este hecho, sencillamente porque la profesional asistía rigurosamente a ofrecer su programa diario. ¿Cómo lo hacía? Un avión privado con un equipo terapéutico la lleva cada día hasta el plató y la retornaba a la clínica. Ahí es nada.
Así funcionan algunos de los centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en el mundo, lugares donde solo ingresan personalidades superfamosas y multimillonarias. Gente que “necesita” pasar totalmente desapercibida en su tratamiento, y que está acostumbrada a servicios de atención de altísimo standing. De hecho, el sentido de acudir a estas fastuosas residencias terapéuticas muchas veces se limita a una cuestión de status: «voy allí por lo que representa para el entorno donde me muevo más que por lo que me ofrece o implica para mi adicción».
Pero además, se trata de personas que, claramente, prefieren no mezclarse con otras que, sin embargo, sufren la misma enfermedad: adicción. Aunque, eso sí, probablemente tienen mucho menos ceros en sus cuentas bancarias (si es que las tienen). Y que, sobre todo, buscan a toda costa preservar la privacidad de su estado de salud y el secretismo de su enfermedad para evitar lo que consideran un daño de su imagen pública.
En España no existen centros de desintoxicación exclusivos y de lujo al nivel que sí los hay en otros países europeos o en EE.UU., incluso en algunas islas del caribe. Existen, en este rango, centros VIP, para personas ejecutivas y personalidades famosas. La diferencia entre aquellos espacios internacionales y los nacionales reside en el grado de suntuosidad de los servicios que complementan el tratamiento y el nivel de personalización, de individualización, de la atención terapéutica en sí.
Si se mide por el desembolso mensual que debe realizar el o la paciente, el techo nacional en cuanto a lujo de tratamientos lo ofrecen las llamadas clínicas de adicciones de rango superior, que cuestan arriba de 10 mil euros por mes y hasta 1.500 euros diarios, es decir, 45.000 euros mensuales. Estas consisten en espacios terapéuticos que atienden a personas de alto poder adquisitivo y con demandas de exclusividad y privacidad rigurosas. No obstante, están por debajo en ostentación de prestaciones y, por tanto, en costes, de los centros Delux estadounidenses, suizos o ingleses.
Pagar esa cantidad mensual representa per se un lujo que muy pocas personas se pueden dar.
A la hora de tratar una adicción, el lugar y las prestaciones pueden ser todo lo exclusivas y costosas que la imaginación permita. Al fin y al cabo, quitando la parte médica, se trata de un sector del mercado sujeto a las reglas de la competencia y el marketing. El calificativo «de lujo» excede con mucho la lógica de los tratamientos terapéuticos, cuya esencia es la misma en cualquier centro: conseguir la abstinencia, mantenerla y dar herramientas para convertir la vida. Puede variar la intensidad y personalización de la atención médica, la disponibilidad del equipo, y, seguramente, el currículo de la platilla. Pero la dinámica terapéutica suele en esencia ser similar, con algunas diferencias complementarias. En definitiva, todos los sujetos de atención son humanos.
Centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en el mundo
Los centros de desintoxicación calificados rigurosamente como de lujo existen solo en algunos países enriquecidos y reciben afluencia de personas ricas de todo el mundo. Desde integrantes de las familias reales, como la saudí, hasta estrellas del rock y del espectáculo, pasando por personalidades públicas y multimillonarias.
En general, personas que necesitan tratamientos para adicciones a la cocaína y al alcohol, las drogas más comunes en estas capas sociales donde el ritmo de vida implica un permanente estrés. Y donde también se da una cierta presión de grupo: en el jet-set, quien no consume parece ser víctima de una suerte de “juicio social”; como si hacerlo representara un código grupal.
¿Cuál es el mejor centro de desintoxicación del mundo?
Como en cualquier área, y sobre todo relacionada con la salud, hablar de «mejor» se antoja caprichoso. La calidad de un tratamiento depende de muchos factores, incluida la predisposición y características de la persona que se somete a él. De lo que sí se puede hablar es de parámetros objetivos, como la ostentación de las instalaciones, la intensidad y exclusividad de la atención, el grado de intimidad, y, sobre todo, del precio en metálico a pagar.
En este sentido, uno de los centros de desintoxicación exclusivos y de lujo más conocido y caro del mundo probablemente sea Paracelsus Recovery, en Zurich, Suiza. Con diferencia, esta fastuosa residencia, por llamarla de alguna forma, solo se encuentra al alcance de megacelebridades y propietarios de las cuentas bancarias más abultadas del planeta. La razón es sencilla.
Al margen de si lujos y exclusividad que ofrece se encuentran justificados en el precio, tratarse de cualquier adicción en esta clínica cuesta la friolera de 70 mil euros por semana. Muy por encima de los 23 mil euros mensuales del Priory de Surrey de Inglaterra o los 44 mil euros mensuales del Meadows de Arizona, EE.UU., dos clínicas de adicciones exclusivas y de lujo reconocidas por convocar a famosos de todo el mundo. Pero por debajo de su homólogo suizo The Küsnacht Practice, cuyo coste puede ascender a más de 100.000 euros semanales.
Semejante desembolso no se limita solo al grado de secretismo del que gozan quienes sufren adicción y acuden a estos centros (de hecho, es imposible confirmar la identidad de quienes se han tratado allí), sino también al nivel de atención personalizada, permanente e intensiva con que se les trata. Y, además, a la ostentación de las instalaciones en que se alojan, con habitaciones decoradas con obras de arte cuyo valor asciende a miles de euros.
En el caso de los centros suizos mencionados, 15 profesionales de reputación internacional, de la medicina, la psiquiatría, la enfermería, la psicología, entre otras disciplinas, cuidan exclusivamente a la persona cada día a partir de una terapia diseñada a medida según el caso.
A esto se suman los servicios de limusina para recogerlas en los hangares a los que arriban los aviones privados que las trasladan, todo con el fin de preservar su identidad. Los costosísimos y especializados estudios y análisis médicos, las cuidadas dietas nutricionales y actividades de todo tipo, siempre individualizadas, para conseguir un estado saludable. Quien paga el tratamiento pasa a ser uno de los 20 privilegiados pacientes que se atienden al año en este centro.
Te puede interesar...
Centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en España
En España, existen centros con servicios VIP, orientados a personas ejecutivas, personalidades públicas, en Cataluña, Madrid y Baleares, con departamentos y cabañas con servicios de lujo, individuales para la persona y parte de su familia. El tratamiento se confecciona como un traje a medida, totalmente personalizado, según las necesidades clínicas de la persona, quien no se mezcla con el resto de pacientes en terapias. El equipo de profesionales se encuentra íntegramente a su disposición, con monitorización las 24 horas de día.
Los mejores centros de desintoxicación de España (o los más caros)
Los apartamentos y cabañas cuentan con equipamientos lujosos y personal de enfermería las 24 horas. El personal de psicología y médico también atiende a la persona de forma individualizada, como si se tratara de una consulta privada. Estos tratamientos en centros de desintoxicación de rango alto en España arrancan de centros de 10.000 euros al mes, apartamentos por 20.000 euros y pueden llegar a costar hasta 1.500 euros diarios.
Encontramos también el formato de hotel de hiperlujo en zonas como Ibiza, pero donde solo se atiende a pacientes extranjeros. Estas empresas captan a sus clientes en países del resto de Europa, principalmente en Inglaterra y Alemania; se trata de personas que, para proteger su privacidad, realizan la desintoxicación fuera de su país.
Además de un tratamiento a medida y totalmente particularizado, estos centros de desintoxicación exclusivos y de lujo nacionales ofrecen instalaciones para desarrollar actividades que de normal se encuentran al alcance de pocos privilegiados: pistas de tenis, campos de golf, spas espléndidos, gimnasios equipadísimos y servicios de cocina ajustados por nutricionistas y con productos de primera línea. También disfrutan de masajistas privados y otras recreaciones como hípica y yoga personalizado.
¿Cuánto vale una desintoxicación?
Más allá de los centros de desintoxicación exclusivos y de lujo en España
Frente a la ostentación y coste de las clínicas de adicciones de rango alto que existen en España y, todavía más, en otras parte del mundo como Suiza, Inglaterra o EE.UU., resulta inevitable no formular una pregunta: ¿estas diferencias se encuentran justificadas en cuanto a la efectividad de los tratamientos? En otras palabras, ¿influye lo que se paga en mis posibilidades de superar la adicción?
Como en todo sector de mercado, los centros de desintoxicación exclusivos y de lujo apoyan su sentido de ser en aspectos que exceden lo puramente terapéutico funcional, es decir, aquello que buscan en última instancia. Sin duda que tener personal terapéutico multidisciplinar todo el tiempo dedicado a una sola persona tiene ventajas en cuanto a calidad de monitorización y posibilidades de contención. Pero nada de esto alcanza si la persona no quiere salir. La exclusividad quizá sea lo menos importante en cuanto a herramienta terapéutica.
Hay ejemplos que lo corroboran, como el de la hija de un alto ejecutivo que asistía al centro en jet privado, forzada por su padre a tratarse, y que a los cuatro días falleció por sobredosis. El lujo solo puede ofrecer bienestar material y condiciones donde la persona se encuentre ultra mimada, cuidada, atendida, acompañada, y cómoda, para atravesar una fase del tratamiento que resulta realmente difícil: la desintoxicación, la purificación del organismo para conseguir la abstinencia.
Pero lo cierto es que el deseo de conseguir esa abstinencia no depende del precio: esto se paga solo con voluntad, sea la persona de clase alta, media o baja. Aún más, la fuerza para continuar el tratamiento y conseguir herramientas que permitan transformar los hábitos destructivos y superar la adicción, no dependen de las capacidades del bolsillo.
Este es un problema persistente en muchas celebridades y personajes de las altas esferas: creen que basta con desintoxicarse. Esto es: ingresar uno o un par de meses en un costoso centro y purificar su cuerpo. Cuando esta es solo la etapa inicial, luego hay que seguir trabajando para deshabituarse, mantener la abstinencia y, sobre todo, transformar profundas creencias y emociones que conducen a consumir. Por eso es tan habitual ver a personalidades famosas recayendo e ingresando en programas de adicciones, eso sí, muy lujosos.
Qué hace que un centro de desintoxicación sea exclusivo y otro no
¿Qué diferencia, entonces, a los centros de rango superior y los centros de rango medio y bajo en España?
Las principales diferencias que justifican los precios de las clínicas de adicciones pasan por:
- La personalización del tratamiento, medida en la disponibilidad de equipo terapéutico por paciente.
- La calidad y lujo de las instalaciones.
- La privacidad y exclusividad para cada persona que ingresa.
- La diversidad y excepcionalidad de las actividades complementarias que ofrece.
La personalización funciona como un traje a medida. Se sabe que cada adicción es un mundo, cada caso es único. Por eso, en un centro de desintoxicación de rango alto o VIP en España, la ratio equipo terapéutico/paciente es muy reducida: equipo médico, psiquiátrico, de enfermería, psicológico, de nutrición… atiende en general a un número reducido de pacientes al mismo tiempo alojados en diferentes suites, cabañas o pisos exclusivos.
Es habitual que estas personas ni siquiera se vean entre ellas para mantener su intimidad y el secretismo de su estado de salud. De hecho, en algunos centros, la familia debe contactar con sus familiares ingresados por medio de códigos que resguardan su identidad.
Mientras, en centros de rango medio e intermedio, que cuestan entre 3.000 euros y 6.000 euros al mes, la persona puede encontrarse con 15 a 30 personas tratándose, y habitaciones compartidas de a dos o tres personas. Todos los pacientes están guiados por un único equipo terapéutico multidisciplinar, eso sí, muy completo y especializado. Esta plantilla de especialistas frecuenta el centro de forma más o menos exclusiva, según el centro se encuentre en la parte alta o baja del rango, respectivamente.
Las personas ingresadas en centros de rango medio asisten a unas 10-12 sesiones de terapia semanales, de las cuales una o dos son individuales y el resto, grupales. Y, además, realizan actividades recreativas y lúdicas como pintura, ejercicio, salidas… Actividades todas que, por su naturaleza y costes, distan de los campos de golf y de equitación de los centros de gama alta.
Pero esta oferta de atención, que es la que más abunda en España, se diferencia a su vez de la que puede ofrecer el rango bajo de centros de desintoxicación, cuyos costes oscilan entre 2.000 y 3.000 euros. En estas residencias, las personas suelen compartir habitación de dos a seis personas, incluso repartidas en literas. Y carecen de personal de enfermería y psiquiatría generalmente.
El equipo terapéutico asiste cada semana o cada 15 días al centro para monitorizar a pacientes. Las actividades paralelas que ofrecen son básicas y el número de sesiones individuales y grupales más reducidas que en el rango superior.
Si te gustó el artículo, ¡compártelo!
Redacción



Equipo Adictalia
Artículos relacionados
Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva. 21 cosas que debes saber para ingresar a tu hijo/a si sufre una conducta conflictiva o adictiva La diferencia entre centros de drogodependencia y de desintoxicación Cómo funcionan las clínicas de rehabilitación que tratan el alcoholismo Todo lo que debes saber para encontrar el tratamiento adecuado Protocolo de Ingreso, pasos y actividades de las clínicas de adicciones Cuándo y cómo procede el permiso en el trabajo para un tratamiento de adicciones 19 minutos
Centros de desintoxicación para adolescentes (y de rehabilitación de conductas)
Artículo actualizado el 6 minutos
Centro de drogodependencia: un recurso público para «paliar» la drogadicción
Artículo actualizado el Centros de desintoxicación para alcohólicos
Artículo actualizado el 6 minutos
Elegir el mejor centro de desintoxicación más allá del precio
Artículo actualizado el 10 minutos
Ingresar en un centro de desintoxicación
Artículo actualizado el 10 minutos
¿Puedo acceder a la baja laboral por drogodependencia o adicción?
Artículo actualizado el