7 cosas que debes saber sobre la desintoxicación química
Foto de Pranidchakan Boonrom en Pexels
Para conocer al detalle en qué consiste un Detox ultra rápido, acudimos a una clínica colaboradora con Adictalia que es pionera en este sector.
¿QUÉ ES UN DETOX ULTRA RÁPIDO?
1. Un tratamiento farmacológico que consigue la desintoxicación de sustancias en un tiempo breve y que a veces requiere anestesia.
Un tratamiento detox ultra rápido consiste en un proceso medicalizado por medio del cual se desintoxica orgánicamente una persona que sufre adicción o que ha generado una dependencia orgánica a algún tipo de sustancia química. Por medio de este mecanismo químico se busca suprimir el síndrome de abstinencia físico que una persona dependiente a una sustancia psicoactiva sufre cuando deja de consumir.

Todo lo que debes saber sobre el síndrome de abstinencia a la cocaína
En algunos casos, esto se consigue anestesiando al paciente, de forma leve o general, durante un parte del día para que no experimente las desagradables reacciones del «mono» o síndrome de abstinencia. Al tiempo que se le inoculan los fármacos de contraste que depurarán su cuerpo. Por ejemplo, en el caso de una limpieza de opioides como la heroína o la metadona, se emplea naltrexona.
Todo, claro está, tras un diagnóstico preciso que indique que la persona es apta para recibir este tipo de tratamiento, durante el cual estará permanentemente monitorizado por un equipo médico.
2. Depende de la sustancia y otros factores, un detox ultra rápido dura entre 5 y 15 días.
¿Cuánto dura un detox ultra rápido? Depende de cada persona, pues cada caso es un mundo. Esto significa que los tratamientos de desintoxicación tienen diferente duración. Hay situaciones en que un proceso de detox ultra rápido dura días y otro semanas. Existen variables, como el tipo de sustancias de las que se deba desintoxicar la persona: no es lo mismo desintoxicar al organismo de cocaína que de ansiolíticos. También influyen las características personales, o si presenta patología dual.
Por ejemplo, la desintoxicación en un caso de alcoholismo puede rondar los 5 días. En el caso de ansiolíticos, entre una semana y media o dos. A grandes rasgos se puede trazar una variación de entre 5 días y dos semanas dependiendo de los factores mencionadas antes.
3. Sólo afecta a la primera fase de un tratamiento de adicciones: la desintoxicación.
¿Qué diferencia tiene un detox ultra rápido respecto de un proceso de desintoxicación de un centro convencional?
La diferencia está dada por la rapidez en la desintoxicación, que, cabe aclarar, es sólo el primer paso en el tratamiento para superar una adicción. En un centro convencional, tanto la desintoxicación como deshabituación se realizan con procesos farmacológicos más dilatados en el tiempo.
De forma ineludible cualquier recuperación en adicciones debe contemplar las etapas de deshabituación, la rehabilitación y la reinserción.
En un tratamiento de detox ultra rápido, la depuración del organismo y la superación del síndrome de abstinencia se consigue en una franja breve de tiempo, con un resultado óptimo.
Ahora bien, de forma ineludible cualquier recuperación en adicciones debe contemplar las etapas de deshabituación, la rehabilitación y la reinserción. Los centros de desintoxicación o comunidades terapéuticas contemplan estas fases. Procesos que, si se eluden, lo más probable es que la persona recaiga, pues la adicción no es una enfermedad sólo biológica o bioquímica, sino también psicológica, espiritual, emocional y social.
4. Un detox ultra rápido sirve para desintoxicar de todo tipo de sustancias, y algunas adicciones conductuales.
¿Qué tipo de adicciones pueden tratarse de esta forma?
Todo tipo de adicciones a sustancias. Incluso alguna adicción comportamental o conductual, con el empleo de sofisticados fármacos para “desintoxicar” a la persona del uso abusivo de una determinada conducta, como el juego patológico. Pero sobre todo, el detox rápido se emplea para el consumo de sustancias psicoactivas:
- Heroína
- Alcohol
- Cocaína
- Cannabis
- Benzodiacepinas
- Thc
- Fentanillo
- Drogas de diseño
- Tabaco
- Policonsumo: personas que combinan consumos de ketamina, cocaína, cannabis, alcohol…
5. La emplean, entre otras, personas con alto poder adquisitivo y sin tiempo para tratamientos largos.
¿Qué tipo de personas demandan un detox ultra rápido?
Demandan este tratamiento, sobre todo, personas con problemas de adicciones con un perfil medio alto y alto. Personas empresarias que no pueden alejarse de sus vidas mucho tiempo.
Pero también asisten personas con recursos suficientes que, sin embargo, no pueden permitirse costear un tratamiento de larga duración. En ambos casos, se busca dejar de consumir con un tratamiento breve. Y en ambos casos, siempre existe un alto grado de motivación para superar la adicción, pues de otra forma no se acercarían al tratamiento.
Otro perfil que reclama el detox ultra rápido refiere a personas en las que el consumo aun no ha hecho estragos y pueden “salir” sin la necesidad de atravesar una inmersión terapéutica intensa.
6. El detox ultra rápido no garantiza el mantenimiento de la abstinencia, la persona debe continuar el proceso terapéutico para superar su adicción.
¿La conducta adictiva desaparece tras el tratamiento detox ultra rápido?
No. Como el nombre indica, constituye un tratamiento de desintoxicación orgánico, es decir, que se trata sólo la depuración del organismo.
A posteriori, el tratamiento debe complementarse con un proceso psicológico, terapéutico, social y familiar para conseguir la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción para la vida social plena. Además, con el tiempo la persona que presenta una tendencia adictiva, debe procurarse una terapia de mantenimiento, pues porta una enfermedad crónica que puede llevarle a recaer en cualquier momento.
En casos de adicción grave y avanzada, la segunda opción aparece como la más indicada, pues al margen de desintoxicar el organismo, la persona deberá realizar una inmersión en un ambiente terapéutico aislado e intenso.
En otras palabras: el tratamiento detox ultra rápido no garantiza el mantenimiento de la abstinencia de la persona que sufre adicción, sino la depuración orgánica de la sustancia, que es el primer paso en un proceso de recuperación.
En los casos en que un detox rápido funciona, el proceso terapéutico puede y debe continuarse de forma ambulatoria en un centro o un centro de día, o bien ingresando durante un tiempo en una comunidad terapéutica. En casos de adicción grave y avanzada, la segunda opción aparece como la más indicada, pues al margen de desintoxicar el organismo, la persona deberá realizar una inmersión en un ambiente terapéutico aislado e intenso.
Estas derivaciones dependerán del perfil y evolución de la personas que sufre la enfermedad y lo que determine el equipo terapéutico. En todo caso, tras la detox ultra rápida han de realizarse invariablemente las siguientes fases para lograr una recuperación integral.
7. El precio del destox ultra rápido ronda de los 5 mil a los 10.000 euros.
¿Qué precio tiene un detox ultra rápido?
Esto dependerá del tipo de desintoxicación (fármacos y metodología) que se emplee y la duración del tratamiento según el tipo de adicción. No es lo mismo una persona que demanda un detox ultra rápido para alcoholismo que una que consume ansiolíticos y estará el doble de tiempo. Con todo, podemos determinar que un tratamiento detox ultra rápido para adicciones ronda de los 5.000 a los 10.000 euros.