Cuándo una persona cercana debe emprender un tratamiento de desintoxicación…
Es duro asimilar que tenemos un familiar con adicción. Pero todavía más duro saber que podemos perderlo para siempre. Por ello, siéntete fuerte, contacta con profesionales y conoce cuándo ingresarle en un centro:
- Cuando ha intentado dejar de consumir la sustancia sin éxito en varias ocasiones y cae preso de la adicción.
- Cuando ha seguido un tratamiento ambulatorio (yendo días puntuales a un terapeuta o un grupo de terapia para adicciones) sin conseguir, en un plazo de 3 o 4 meses, eliminar la sustancia de su vida.
- Cuando se agrava la situación de convivencia con el familiar con adicción o el desempeño de sus funciones en el ámbito laboral.
- Cuando observamos que nuestro familiar comienza a deteriorarse físicamente y/o psicológicamente.

¿Cómo le comunico a mi familiar con adicción que necesita ser ingresado?
Debemos buscar un momento en que nuestro familiar con adicción no esté bajo los efectos de la sustancia. Hablar con la persona de la problemática de forma pausada y cercana. En este momento, debemos asegurarnos de que:
- la persona reconozca que tiene un problema y que sola no puede superarlo.
- realmente desea ser ayudada de superar su adicción.
Si se cumplen estas dos condiciones, hemos de actuar con rapidez debido a la variabilidad emocional y psicológica. Loq ue está claro es que la voluntad de la persona enferma de adicción resulta fundamental para conseguir qeu ingrese. Si ésta no se da, será difícil emprender el tratamiento. En ese casoo, los familiares deben ser firmes y no ceder a las demandas y manipulaciones que provoca la enfermedad en las actitudes de del familiar con adicción.
Llama a Adictalia al 900 525 727 y te daremos la información y consejos que necesitas para dar con el centro de desintoxicación que más se ajuste a las necesidades y posibilidades de tu familiar. Todo esto, a partir de un estudio gratuito realizado por un grupo de especialistas.