¿Qué terapia usar para adicciones?
La terapia online representa una posibilidad que brindan las tecnologías digitales para que las personas que sufren alguna dependencia puedan trabajar a distancia aspectos emocionales y conductuales. Pero esta posibilidad también se amplía a las familias de los pacientes, pues la adicción constituye una enfermedad que afecta a todo el entorno de la persona que la sufre. Lo hace intoxicando emocionalmente las relaciones y configurando lazos obsesivos, llenos de control y miedo. Es lo que se conoce como coadicción o codependencia.
El trasfondo emocional y psicológico de la adicción requiere un tratamiento con terapeutas especializados. Nadie duda de que esta enfermedad responde a causas múltiples entre las cuales las emocionales y psicológicas del individuo desempeñan un papel fundamental. Con frecuencia se habla de que los comportamientos adictos buscan llenar profundos sentimientos de “vacío”, de sinsentido, de desesperanza.
Por tanto, el tratamiento de adicciones no puede limitarse solo a una cuestión biológica, de desintoxicación del organismo de la sustancia. Ni tampoco orientarse únicamente a revisar y subsanar aspectos sociales. Además de estos dos ámbitos, un tratamiento integral requiere trabajar con intensidad el interior de la persona, aquello que la impulsa a consumir.
En todos los recursos destinados a adicciones hay personal psicológico. Ya sea de forma ambulatoria o residencial, la figura del terapeuta especializado en adicciones deviene fundamental para guiar sesiones individuales y de grupo. En las primeras las personas trabajan mano a mano con el/la psicólogo/a aquellas situaciones que le provocan malestar. En el grupo, la persona se ve reflejada en los testimonios de otras que atraviesan la enfermedad de la adicción, y el terapeuta ejerce de guía.

¿Qué hace un terapeuta en adicciones?
Aunque existen diversas corrientes psicológicas, la que más se ha difundido en el ámbito de las adicciones, probablemente porque se le atribuye más resultados, es la cognitivo-conductual.
La línea terapéutica cognitiva busca modificar las formas de pensar para frenar los impulsos del consumo, en el corto y medio plazo. Para ello, trabaja sobre la estructura de pensamientos, que considera un resultado de las experiencias que ha vivido la persona. La forma en que la persona piensa, sostiene esta técnica, condiciona las emociones y conductas que experimenta. Si se cambian la forma de pensar, de analizar y ver el mundo, es posible cambiar lo que sentimos.
Mientras, la terapia conductual persigue que la persona entrene habilidades para actuar de forma diferente frente a determinados episodios. Se basa en practicar tácticas conductuales que eviten el consumo, las recaídas. Por ejemplo, se identifican las situaciones de riesgo que pueden llevar a consumir, por qué se ejerce esta conducta en esas situaciones, cómo puede la persona afrontar esas situaciones…
Psicólogos en adicciones online
La modalidad online de terapia de adicciones permite trabajar todos estos aspectos. Y con las herramientas digitales que existen, es posible trabajar de forma individual y grupal. Ahora bien, se trata, sobre todo, de un recurso que funciona a la perfección en aquellos casos en que no requieren un ingreso controlado en un centro. Es decir, cuando la persona puede permanecer en su casa mientras se trata.
También representa una vía idónea si la terapia se realiza con un especialista que vive lejos del lugar de residencia del o la paciente. Con todo, siempre se trata de casos en que la dependencia puede gestionarse y tratarse sin la necesidad de un régimen exhaustivamente monitorizado. Y esto lo marca la gravedad de la adicción.
Quizá sea más laxo para las familias, cuyos integrantes también deben asistir a terapia para revisar aquellas conductas, sentimientos y pensamientos poco saludables que han ido construyendo a partir de la relación con la persona adicta. La adicción es una enfermedad que afecta a todo el entorno, que vive permanentemente en un marco de manipulaciones, mentiras, encubrimientos, miedos. Sentimiento que hacen mella con el tiempo y que forjan caracteres y relaciones tóxicas que requieren un tratamiento psicológico.
Las familias obviamente no se requieren ingresar en centros, pero sí asistir a terapias individuales y grupales para trabajar y cambiar comportamientos funcionales a la adicción. Para ellas, la modalidad online de terapia puede resultar una opción cómoda.
¿Necesitas terapia online para adicciones?
Te llamamos…