Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

100% discreción. Tel GRATUITO.


900 525 727

Síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas

Artículo actualizado:
Publicado:
Home Blog Adicción Entrevistas a especialistas Síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas
Síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas

Un momento clave al dejar de consumir fármacos que crean tolerancia y dependencia

Sobre el autor o la autora de las respuestas de este contenido:

Sobre el autor de las respuestas de esta entrevista

¿Podemos experimentar sindrome de abstinencia de las benzodiacepinas cuando dejamos de consumir estos fármacos? Después de un tiempo de consumir una sustancia, el cerebro se acostumbra a ella, se produce un proceso de neuroadaptación. Es decir, que las neuronas se adaptan a la dosis que la persona consume y, por tanto, para alcanzar el mismo efecto que se buscaba al principio, deberá aumentar la cantidad de droga, ya sea cocaína, marihuana o benzodeacepinas. Esto se llama tolerancia y es una de los aspectos que se tienen en cuenta para diagnosticar una adicción.

Por ese mismo proceso neuroadaptativo, cuando la persona interrumpe el consumo, el organismo, acostumbrado a funcionar a todos los niveles con una carga tóxica, se quejará ante la falta de la misma. En otras palabras, expresará su malestar por medio de síntomas más o menos desagradables y graves, lo cual estará relacionado con el grado de dependencia que haya desarrollado la persona.


Estos fármacos están siendo ampliamente prescritos principalmente como somníferos y ansiolíticos por parte de muchos médicos y médicas, a tal punto que en EEUU se ha declarado un problema de salud pública. Y en España, según algunas personas expertas, vamos camino de un escenario parecido.


Este proceso se llama síndrome de abstinencia y popularmente se lo conoce como “mono”. Y sucede con todas las sustancias que generan tolerancia y dependencia, incluyendo las benzodeacepinas. Estos fármacos están siendo ampliamente prescritos principalmente como somníferos y ansiolíticos por parte de muchos médicos y médicas, a tal punto que en EEUU representan un problema de salud pública. Y en España, según algunas personas expertas, vamos camino de un escenario parecido.

La psiquiatra Anna Lligoña Garreta, integrante de la Unidad Conductas Adictivas del Hospital Clínico de Barcelona, es una de las especialistas a las que le preocupa la facilidad con que se recetan estos medicamentos, cuyo consumo extendido en el tiempo conlleva el riesgo de generar dependencia o, incluso, adicción. Cuando esto ocurre, es importante que la persona se ponga en tratamiento, para evitar que aparezca un síndrome de abstinencia a las benzodeacepinas.

Después de abordar la adicción a estos fármacos con Lligoña Garreta, Adictalia consultó a esta psiquiatra sobre el síndrome de abstinencia a las benzodiacepinas. Al tiempo que rescató para este artículo información de la Guía para el buen uso de las BZD que coordinó la psiquiatra para Socidrogalcohol.

EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE LAS BENZODIACEPINAS

– ¿Qué es la abstinencia de las benzodiacepinas?

– El síntoma de abstinencia a las benzodiacepinas a menudo es una reproducción de los síntomas iniciales por los cuales empezó la persona a consumir las benzodiacepinas. Vuelve a aparecer ansiedad o pasar insomnio. Existe esta sensación de que “no soy capaz de hacerlo si no tomo alguna cosa”, una sensación de inseguridad.

Ahora mismo acaba de marchar un paciente que me decía que él se ducha a trozos por no desnudarse del todo, porque así no tiene que vestirse del todo por si le pilla esa sensación de golpe y tiene que salir corriendo. O no poder ir por una autopista, porque si tiene que parar, tener un arcén disponible, porque no puede estar tanto rato en la autopista con esa sensación de falta de escapatoria… O no poder ir a al cine por no atreverse a estar una hora y media o dos sentado, o sentarse en un extremo para poder salir cuando la ansiedad le agobia. Esta sensación también puede aparecer en pacientes que ya están en proceso de desintoxicación, aunque un tratamiento adecuado va a mitigarlos o impedirlos.

– ¿Cuánto dura el síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas?

– Existen dos tipos de síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas:

  1. A corto plazo. Es la sintomatología que puede aparecer por falta de sustancia. Por esta razón la desintoxicación debe ser muy lenta, con lo cual es muy difícil que se dé un síndrome de abstinencia de este tipo. Pero imaginemos que de golpe la persona se queda sin benzodiacepinas, el síndrome de abstinencia puede durar hasta 15 días.
  2. A largo plazo, son los síntomas que aparecen al cabo de semanas o meses de no consumir benzodiacepinas y que pueden llegar a durar entre uno y dos años.

Síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas

Síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas
Cuadro que muestra los síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas, tomado de la Guía para el buen uso de la benzodiacepinas de Socidrogalacohol.

Síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas a corto plazo, pueden ser:

  • Temblores en las manos
  • Sudoración y taquicardias por hiperactividad del sistema nervioso central
  • Insomnio
  • Náuseas o vómitos
  • Alucinaciones
  • Ansiedad
  • Agitación psicomotora
  • Convulsiones
  • Efecto rebote: aparición con mayor intensidad de los síntomas por los cuales empezaron a tomar benzodiacepinas

Síntomas del síndrome de abstinencia a las benzodiacepinas a largo plazo, pueden ser:

  • Intolerancia al estrés de la vida
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Molestias gastrointestinales
  • Molestias neuromusculares y esqueléticas
  • Síntomas sensoriales: zumbido, entumecimiento, temblores…
  • Mala memoria y deterioro de las funciones cognitivas

Nuevos síntomas que pueden cursar con el Síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas, por área médica

Cuadro que muestra los síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas, tomado de la Guía para el buen uso de la benzodiacepinas de Socidrogalacohol.

41 respuestas a “Síndrome de abstinencia de las benzodiacepinas”

  1. Lola dice:

    Yo solo lo tomé por un mes, ¿es posible que me den los síntomas de abstinencia?

  2. PATRICIA dice:

    HOLA, HACE 27 AÑOS QUE TOMO DIAZEPAN, empecé Como miorelajante muscular, las contracturas me mataban, me las dio un medico, no tome durante 2 de mis embarazos y el el otro si tome, me dio el medico. actualmente tomo 20mg por dia, No se desde hace cuanto tomo clonazepan 4 mg diarios, pero calculo 25- 30 años. Y ULTIMAMENTE, 20 AÑOS QUE TOMO LEVOMEPROMAXINA, ME DIEROS DE TODO PERO YO TENIA INSOMNIAO no dormia por 4 dias seguidos, 96 hs despierta. hace 7 meses tuve accidente isquemico transitorio por anemia, soy bariatrica y por 12 años no me hice controles por falta de dinero e ignorancia. tengo el treceavo psiquiatra, espero mejor suerte. me bajo antidepresivo y por mi cuenta baje 5mg diarios de valium, y 0,5 MG DIARIOS de clonazepan…HACE 2 MESES QUE NO VEO PSIQUIATRA porque mi hijo insiste en acompañarme y hablar con psiquiatra, asi que por eso hice la baja del valium y el rivotril. ME HICE UN ESTUDIO PARA MEDIR FACULTADES COGNITIVAS, y salió bien, pero despues de falta de oxigeno y glóbulos blancos, noto leve falta de memoria y disminución de razonamiento y me cuesta un poquito encontrar las palabras justas, tengo discalculia por estres post traumatico al perder a mi primer hijo, vivió solo 30 horas, pero la vida me regalo dos hijos , años mas tarde, a mis 46 años murió de hodgkin mi marido, desde ese dia empece con agorafobia, ataques de pánico cuando mi marido transitaba el cancer, tengo trastornos de ansiedad, pero, cosa rara, desde el episodio cerebral estoy saliendo mas con mi bastoncito, por seguridad , ya que temo marearme en la calle, he sufrido vertigo y 4 desmayos sin atencion medica, me recuperaba sola, previos a accidente isquémico transitorio. DOS AÑOS ANTES del mismo sufrí 8 caídas, una rodé por escaleras, otra por escaleras y me clave un peldaño en medio de la columna con escoliosis, otras dos en bici, una para la derecha y otra para la izquierda, y dos mas en mi habitación, perdi masa muscular por la pandemia, antes nadaba 2 horas todos los días, andaba en bici y deje de hacer yoga a los 46, cuando me recibí de profesora de YOGA, tengo 1 titulo universitario y tres terciarios. POR LAS CAIDAS empece a inyectarme ketorolac, dexametasona y diclofenaco 2 meses, y después deje corticoides, y descubrí que tengo ARTROSIS en 100% del cuerpo, porque me saque radiografias de todos los sitios con dolor y ese fue el resultado. ahora solo me inyecto si tengo dias con mucha actividad, me paso haciendo word sobre mi patologías, anemia,depresion, ansiedad, artrosis, acupuntura, tratamiento de dolor cronico, remedios que tomo, nutrición,ejercicios para adultos mayores con artrosis, antes de perder mas memoria y razonamiento, es una carrera contra el reloj, pero me encanta investigar , soy muy curiosa, y promedio investigo 12 temas por dia.esta semana veo a psiquiatra y neurologo, para que me bajen coordinadamente medicación, y coherentemente, hasta aqui hice segun mi criterio, ahora quedare en manos de ellos para soportar el tratamiento de mis patologías, gracias por leer, tengo 64 años. Saludos y buen año 2023
    P.D.: ANTES DEL EPISODIO YO SABIA QUE ALGO NO ANDABA BIEN, me hice todos los estudios posibles que cubría mi obra social en BUENOS AIRES, hice colocar en el baño una silla rebatible para bañarme sentada, me compre un inodoro para discapacitados, averigue por diversidad de especialistas, pero la pandemia atrasaba todo. me doy mis buenos baños sentada para las contracturas y la artrosis, y relejar la mente, voy a mil, asi que baje dosis de café a 1 por dia, soy adicta al cafe, no hago mas compras compulsivas, y una señora me ayuda con limpieza y comida 1 vez por semana.Por suerte soy muy independiente y me manejo con wasap con mis hijos, me hago pastillero, comida, lista se supermercado, lavo ropa, etc. GRACIAS

  3. Amaia García García de andoin dice:

    He estado 15 años tomando 4 gramos de alprazolan y 75 gramos de Diazepam y me lo quitaron todo ahora tomo mirtazapina,deprax dos etumina,900 de gabapentina y sinogan15 gotas por qué no duermo tengo 45 años y después de casi 11 meses siguo sin poder dormir de manera profunda y tengo calambres y se me tendan las manos estoy muy preocupada,fribcalor no se qué hacer las sensaciones de tension en las manos y pies me tienen muy preocupada no e tomado más benziodadepinas tengo miedo a todo ir coche,volar antes no era así,fui hace casi un año a proyecto hombre y me quite las benzis pero mis tendones y calambres son muy raros me da miedo ir al médico,soy hipocondriaca pienso o tengo miedo exagerado a morir ayuda por favor Amaia gracias

  4. Gustavo dice:

    Hola más de 10 años tomando clinazeoan , ll fue a tomar 4 m por día hoy en 7 meses baje gradualmente a 0,50 supervisado por mi psiquiatra pero tengo síntomas como calor corporal Sofocones que me despiertan a la noche o en el día !!! Quería preguntar si esto está relacionado como varios síntomas que sigo esoerimentando con el paso del tiempo

  5. Jose Joaquin dice:

    Dolor con qardor y adormecimiento en todo el cuerpo, conm mayor ncidencia en las manos y los pies en la espalda, el hombro y brazos. Endurecimiento de las articulaciones de los dedos y de la piel ede3 la palma de la mano y la planta del pie. En mnor incidencia en la nuca, musculos del cuello, cuero cabelludo cintura y pantorrilla, al dejar de tomar alprazolan por mucho tiempo. Deseo saber porque me pasa eso cuando lo vuelvo a tomar me vgiuene4 un alivio a estos sintomas indeseables dolorosos Gracias. Antte Jose

    • Erick Rojas dice:

      Hola José, Yo soy Erick tambien he estado tomando alprazolam por casi 6 meses y ahora que lo he dejado estoy teniendo sintomas parecidos a los tuyos, aun asi que los deje de a pocos, esta semana tendre cita con el medico y le hare la consulta y te comento, pero cuentamen como te va.

Ver más comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El teléfono NO es obligatorio. Sólo si necesitas que te llamemos.

Artículos relacionados

El cuarto paso de Alcohólicos Anónimos, el inventario moral

Uno de los escalones fundamentales de los 12 pasos de AA y NA


Categoría: Adicción, Tratamientos
Artículo actualizado:
Publicado:

Leer más

Adicción y mentira

El porqué de las actitudes de deshonestidad de las personas adictas


Categoría: Adicción
Artículo actualizado:
Publicado:

Leer más

Perfil de un cocainómano que lleva 12 años de abstinencia

La historia de Jordi, adicto a la cocaína, demuestra que salir es posible


Artículo actualizado:
Publicado:

Leer más

Existe una solución para ti


900 525 727