ADICCIONES COMPORTAMENTALES
Adicción a las apuestas deportivas
La ludopatía a partir de las apuestas deportivas y los casinos online
Artículo actualizado el

Apostar en casinos online, las apuestas en contiendas deportivas u otro mecanismo de recompensa monetaria activa el intercambio de dopamina entre neuronas. Con el tiempo, este hábito contribuye a generar una dependencia al estímulo que provoca este tipo de juego. Las personas que realizan apuestas deportivas a cualquier disciplina (o juegos de casino) pueden, sin duda, desarrollar ludopatía: una adicción hacia este hábito o conducta destructivos.
Con la evolución de la tecnología y la democratización de las conexión a internet, las apuestas online constituyen una modalidad cada vez más extendida y, con ello, el aumento de los casos de adicción a apuestas deportivas, otra forma de ludopatía. Incluso la media de edad entre las personas que apuestan ha descendido respecto a quienes lo hacían de forma tradicional. Hoy es frecuente encontrar casos de jóvenes que gastan miles de euros por medio de su terminal móvil.
Este dinero, en muchas ocasiones, proviene de las tarjetas de crédito de sus progenitores, cuando se trata de personas aún dependientes. Pero también de créditos personales, en los casos en que ya cuentan con un medio de subsistencia.

Las apuestas deportivas en cifras
Una radiografía del mundo de las apuestas deportivas en España para hacernos una idea del volumen de este negocio. Estos son los datos que arroja el reconocido Anuario del juego 2020 del Instituto Carlos III de Madrid:
- 394 millones de euros se apostaron en 2019 en España.
- El impuesto especial recaudó 46,5 millones de euros.
- Ese año, las apuestas crecieron un 3 por ciento.
- En todas las comunidades, esta modalidad de juego está creciento de manera progresiva y moderada.
- 1,3 millones de personas entre 18 y 75 años apostaron en España ese año.
- 8,2 euros por habitante por año es la media de gasto en apuestas en España.
- En 2020, la red de apuestas deportivas cubría en España un total de 14000 locales y 24000 máquinas.
Te puede interesar...
¿Por qué esta en auge el problema de las apuestas online?
Si bien existen causas culturales y sociales más profundas que afectan al incremento de las adicciones en general, en el caso de las apuestas deportivas online podemos anticipar cuatro motivos materiales:
- Fácil accesibilidad a las plataformas de apuestas. Se puede acceder a ellas desde un telefono móvil o una máquina en un bar.
- Proliferan las casas de apuestas deportivas en los barrios de cualquier ciudad española. Aunque su acceso está restringido para menores de edad, a menudo los métodos de control de esta norma son fáciles de vulnerar.
- Fomento de las apuestas por medio publicidad masiva y a través de internet y, también, por medio de estadios y camisetas de grandes clubes. El dinero que reciben las instituciones deportivas por parte de este sector representa ingentes cantidades. La asociación entre deporte y apuesta se refuerza cada vez más.
- Democratización en el acceso a internet desde cualquier teléfono, a cualquier edad.
En esta línea, para quienes miran un partido de fútbol se ha normalizado el hecho de que les informen, antes de empezar la contienda o en el descanso, las cantidades con que serán recompensados si decidieran apostar por su equipo favorito.
El compromiso entre organizaciones deportivas y casas de apuestas online llega tan lejos, que incluso futbolistas y famosos promocionan este negocio. De esta forma, consiguen transmitirle su prestigio, legitimando y normalizando un hábito con serias consecuencias.
Prevalencia de jugar dinero online en los estudiantes de 14 a 18 años en los últimos 12 meses, según sexo y edad (%).
2018

2014

Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Informe 2021. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España. Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas; 2021.
La necesidad de prevenir la adicción a las apuestas deportivas entre personas jóvenes
En España, la prevención de las apuestas online en general resulta inexistente. Por un lado, estas tecnologías son recientes y, al parecer, las formas de controlar técnicamente la publicidad virtual se quedan cortas. Por otro, hay personas expertas que consideran que los gobiernos juegan con un doble rasero, pues al tiempo que deben combatir el problema de la adicción, reciben enormes cuotas de recaudación por el juego en general.
Mientras, el desarrollo de las nuevas tecnologías permite a los más jóvenes acceder a estos servicios y plataformas de apuestas de forma diaria, desde cualquier sitio, incluso en la intimidad de su habitación por la noche.
Encontramos casos de jóvenes de 28 años que llegan a dilapidar hasta 80.000 euros apostando compulsivamente.
La normalización de las apuesta online a partir de su publicidad virtual pero sobre todo del patrocinio de personas reconocidas socialmente, sean artistas o deportistas, tampoco ayuda a tomar consciencia sobre las implicancias de fomentar este hábito. Las terribles realidades de adicción que se esconden detrás quedan eclipsadas por esta inconsciencia colectiva y normalización.
Encontramos casos de jóvenes de 28 años que llegan a dilapidar hasta 80.000 euros apostando compulsivamente. Y personas que pierden trabajos y familias por un deseo irrefrenable. Un impulso que tiene, como se mencionó antes, una raíz fisiológica, un mecanismo neuronal que condiciona a la persona a actuar de esa manera, que impulsa el deseo por la apuesta.
Te puede interesar...
De seguir un espectáculo a desarrollar adicción a las apuestas deportivas
Cada vez son más las personas jóvenes que desarrollan un hábito de apuestas online cuando juega su equipo. Incluso antes, cuando se acerca la próxima jornada deportiva, cuando la adicción a la apuestas deportivas, es decir: la enfermedad, no le da tregua para esperar de un fin de semana a otro.
Primero, el interés por las apuestas empieza asociada a una afición al espectáculo deportivo, sobre todo al futbolístico. Pero más tarde, bombardeada por una publicidad incesante, por imágenes de carteles en estadios e ídolos deportivos vestidos con marcas de casas de apuestas, dejan este interés de lado para centrarse sólo en el afán de lucro.
El placer de seguir el deporte se convierte entonces en una excusa. Mientras que el deseo de lucro en realidad esconde todas las características de fondo de la adicción:
- Necesidad de llenar un vacío motivacional
- Una experiencia que permita evadir realidades dolorosas, incertidumbres frente a la vida
- Y en los casos de adicción desarrollada, concretar un impulso que reporte recompensa al sistema neuronal
Los y las adolescentes se convierten en adultos acarreando este hábito de apostar desde que se aficionan a un deporte. Ello produce sensación de normalidad e impide ver con objetividad el problema.
Descubre en este vídeo cómo superó su adicción a las apuestas deportivas y casinos online

Un cómplice del problema
No sólo las casas de apuestas o grandes marcas sacan beneficio de esta situación. La escasa regulación e implicación del Estado en este problema resulta evidente. Es comprensible (aunque menos admisible) si se atiende al sistema fiscal que rige para estas actividades, que le reportan a las arcas públicas enormes ganancias.
De hecho, el Estado resulta el segundo mayor beneficiario de la actividad. Quizá por eso resulte difícil encontrar en la tele la misma cantidad y calidad de publicidad institucional contra la adicción al juego, y en concreto la adicción a las apuestas deportivas, que la realizada por las casas de apuesta para promocionar su negocio.
Si bien es cierto que, a partir de la reciente Ley, los anuncios televisivos se encuentran “restringidos” a determinadas franjas horarias con el fin de proteger a las personas mas jóvenes. Igual de evidente es que las medidas oficiales resultan insuficientes. Incluso hoy se transmiten anuncios en “horario infantil” y en la publicidad online fluye constantemente en los teléfonos móviles, donde no existe ningún filtro contra estas promociones.
Más datos sobre apuestas deportivas en España



Si te gustó el artículo, ¡compártelo!
Redacción

Equipo Adictalia
Artículos relacionados
Mantente actualizado sobre las novedades del sector. La salida es colectiva.
¿En qué consiste un tratamiento para la adicción al juego, en España? Personas que abusan del juego y del consumo de alcohol Claves sobre cómo ayudar a tu familiar adicto al juego Terapia de grupo para la ludopatía: un elemento clave en la recuperación
Artículo actualizado el
13 minutos
Ludopatía y alcoholismo: ¿dos adicciones al mismo tiempo?
Artículo actualizado el Cómo ayudar a un ludópata: “Se puede salir de esta adicción, el pronóstico es muy bueno”
Artículo actualizado el