Los precios de las clínicas de adicciones en la capital andaluza
Cuando hablamos de centros de desintoxicación en Sevilla hacemos referencia a un abanico muy diverso de entidades terapéuticas donde la persona con adicción reside durante un tiempo determinado hasta limpiar su cuerpo de la sustancia o hábito destructivo, y deshabituar su mente de la necesidad de consumir. El período que la persona permanecerá ingresada en estos centros terapéuticos dependerá de las características de su caso, del tipo de adicción, así como de su evolución frente al tratamiento.
¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en Sevilla?
El coste de un tratamiento en centros de desintoxicación de Sevilla varía entre 3.000 y 4.000 euros por mes, más fianzas y matrículas en la mayoría de los casos. En este sentido, las clínicas de adicciones en la capital andaluza se ubican en el rango intermedio.
¿Cuánto dura un tratamiento en un centro de desintoxicación de Sevilla?
Los tratamiento de adicciones en centros de desintoxicación de Sevilla duran entre 3 meses y 1 año, y a veces más, dependiendo de la gravedad del caso.
Familiares de adictos: tú también importas...
Las clínicas de adicciones sevillanas se encuentran en el rango intermedio de los tres que existen en España. La diferencia entre estos escalones, que termina reflejándose en el precio, se sostiene sobre dos variables principales:
- El grado de presencia médica y
- La calidad de las instalaciones y servicios.
Ahora bien, en todos los casos, el tratamiento estará orientado a parar inmediatamente la situación de consumo y controlar médicamente el momento más crítico: el síndrome de abstinencia. Luego de esta etapa inicial, se abre un camino para “aprender a vivir” de una manera más saludable, diferente y totalmente alejada del consumo.
Es preciso aclarar “aprender a vivir”, ya que una cosa es superar el período de desintoxicación, y otra muy diferente seguir adelante sin la necesidad de buscar la recompensa en una sustancia o en una conducta destructiva. Tras la desintoxicación viene, por tanto, la deshabituación y luego la reinserción y la terapia de crecimiento personal, donde la persona trabajará para encontrar la alegría en su vida sin la necesidad del estímulo químico de las drogas o las conductas compulsivas: juego, sexo, compras…

EL RANGO INTERMEDIO: EL LUGAR DE LAS CLÍNICAS PRIVADAS SEVILLANAS
¿Cuál es la diferencia entre las clínicas de adicciones? En Sevilla nos encontramos sobre todo con centros del segmento intermedio.
RANGO 1 o ECO
Se trata de centros que van de los 1.500 o 2.000 a 3.000 euros, con una presencia médica distanciada entre semanas y menos terapias de grupo. Espacios más reducidos y menor privacidad para pacientes. Los emplazamientos de las instalaciones son más comunes, urbanos en muchos casos.
Esto, sin embargo, no significa que una persona tenga menos posibilidades de recuperarse de una adicción si acude a un centro de este rango. Simplemente, que encontrará menos comodidades y prestaciones médicas y psicológicas, lo cual puede influir en el tiempo de tratamiento y el confort con que atraviese el proceso de desintoxicación.
Ahora bien, cada caso de adicción es un mundo y no todas las personas pueden estar en cualquier centro, o no todos los centros son para cualquier persona. Por eso, en Adictalia estudiamos a fondo cada caso, para brindar la opción más adecuada.
SEGMENTO 2: rango intermedio y de alto rendimiento
Por encima del primer segmento nos encontramos con dos escalones de centros de desintoxicación en Sevilla: el rango medio y de alto rendimiento, con precios mensuales que oscilan entre entre 3.000 y 6.000 euros al mes, sin contar fianzas y matrículas. En concordancia con las tarifas aumentan también las prestaciones médicas.
En este rango se ubica la gran mayoría de centros de desintoxicación de Sevilla. Las diferencias en este sector se basan en:
- Presencia de personal médico y psiquiátrico de varias veces por semana,
- Equipo de psicólogos más disponible,
- Servicio de enfermería continuo,
- Mejor calidad de las instalaciones y, por supuesto, su ubicación.
En general, las opciones recreativas que ofrecen los centros donde la persona ingresa por propia voluntad para desintoxicarse también representan un aspecto que variará con la categoría. Es más frecuente encontrar en este segmento oferta de actividades deportivas y de ocio en las instalaciones, además de las propiamente terapéuticas orientadas a su recuperación.
RANGO DE LUJO
Se trata del segmento exclusivo, con precios que parten de los 6.000 euros. En Sevilla no encontramos oferta de este tipo de clínicas, donde lo que se paga es la exclusividad tanto terapéutica, médica, como de cuidados a quienes ingresan, tanto recreativos como nutricionales. Así como la intimidad de las estancias para permanecer ingresada y la originalidad de las ubicaciones.
Si necesitas orientación sobre cuál de los centros de desintoxicación en Sevilla se ajusta a tus necesidades y posibilidades, no dudes en consultar con nuestros especialistas. Realizaremos un estudio personalizado sin compromiso y te guiaremos.
Centros de desintoxicación públicos y gratuitos en Sevilla
También en la capital andaluza es posible acceder a tratamiento gratuitos proporcionados por el sistema de Seguridad Social y financiados por la Junta de Andalucía. El Estado atiende casos de adicción severos que requieren ingreso en unidades hospitalarias como en unidades de tratamiento de adicciones. De forma complementaria, deriva pacientes a plazas subvencionadas con dinero público en asociaciones y ONG especializadas en este sector.
El problema en todos los casos es el proceso burocrático que hay que cumplir,ppartiendo del médico o médica de cabecera y pasando por especialistas. Algo que puede resultar contraproducente en personas que necesitan un ingreso inmediato antes de «volver» a resistirse a reconocer su adicción.
Existen también asociaciones religiosas y ONG que cobran entre 200 y 1.000 euros al mes por tratamientos. En este rango de asociaciones y centro de desintoxicación en Sevilla la disponibilidad del equipo terapéutico resulta limitada: las personas ingresadas son atendidas un promedio de una vez cada 15 días. Y la calidad de las estancias, acorde al precio que se paga.



CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN SEVILLA: MAS ALLÁ DE LOS ESTEREOTIPOS DE LA «ADICCIÓN»
Cuando mencionamos centros de desintoxicación en Sevilla, a menudo la imagen recurrente es la de grupos de personas conviviendo en un estado deteriorado, casi clínico. Probablemente, este estereotipo responda a otro que asocia la palabra adicción exclusivamente con las drogas y, particularmente, con la heroína. La razón podemos encontrarla en la gran penetración que tuvo este químico en la sociedad española durante los 80. Y en la cantidad de muertes que produjo, por un lado, y las secuelas físicas y mentales que dejó en muchos supervivientes, por otro.
Pero nada más alejado de la realidad. Primero, porque la heroína ha dejado de ser una sustancia común entre las personas drogodependientes, al menos si lo comparamos con la década de los 80. Hoy la cocaína o la marihuana y el hachís son sustancias mucho más exploradas socialmente, al igual que el alcohol, una droga legal de gran consumo.
Y segundo, porque la palabra adicción abarca conductas donde no se consumen sustancias. Además de las tóxicas, existen las adicciones conductuales o comportamentales. Se trata de hábitos destructivos en relación con objetos, personas o conductas. Entre ellas, la ludopatía despunta, por los enormes estragos que está ocasionando en España. Pero en los centros de desintoxicación de Sevilla también se trata la adicción al sexo, a los videojuegos, a las compras compulsivas…
ADICCIÓN: LA RELACIÓN CON EL OBJETO ANTES QUE EL OBJETO EN SÍ
Lo que define a una adicción, más que el objeto de consumo en sí, es la relación de dependencia que la persona tiene con éste. Por eso, la cantidad que se consume no alcanza para definir si una persona es más o menos adicta, solo representa un factor a tener en cuenta. En otras palabras: se trata de la cantidad y de la frecuencia, pero también de la “necesidad” que tiene la persona de consumir para poder sentirse mejor, más llena, segura, “satisfecha”, “bien”, “reconfortada”, anestesiada… En definitiva, para poder encontrar motivación o poder sobrellevar su vida.
En este sentido, a los centros de desintoxicación en Sevilla acuden personas con diferentes adicciones. Y cada caso es un mundo particular, tanto por el tipo de patología, como por las circunstancias personales de quien la sufre.
Por eso, cuando llaman a Adictalia, el equipo de especialistas estudia específicamente la situación de cada persona adicta, para poder derivarla a la clínica adecuada en la capital andaluza, según sus circunstancias y en función de su cuadro adictivo. Por ejemplo, es importante que quien ingrese por ludopatía encuentre en la residencia personas que sufren su misma enfermedad, para que se sienta reflejada en sus testimonios, se identifique con sus historias y pueda compartir experiencias vitales. Y lo mismo ocurre con quienes ingresan por adicción a la cocaína, al sexo, a los porros… Pero este es solo un aspecto a tener en cuenta.
SALIDAS GRUPALES DESDE UNA CLÍNICA DE ADICCIONES
Además de las terapias grupales e individuales, que generalmente son de tipo cognitivo conductual, las personas que se tratan en centros de desintoxicación en Sevilla participan de actividades lúdicas y recreativas. Momentos de esparcimiento donde descubren otras formas de relacionarse, de estar, de sentir, sin consumir. Y de desplegar la batería de herramientas de autogestión que aprenden en las terapias.
Dentro de estos espacios, uno muy importante es el dedicado a las salidas grupales o excursiones por la ciudad donde se encuentre le centro. Los centros de desintoxicación en Sevilla, como en el resto de España, ofrecen una serie de actividades de ocio a sus pacientes. Por supuesto, esta oferta va supeditada a la categoría de la clínica. Pero en general, las salidas en grupo tuteladas representan una oportunidad terapéutica para que las personas aprendan a socializar y a divertirse, a encontrar la alegría, de una forma más saludable que como estaban acostumbradas: consumiendo.
Y si una palabra se asocia a Sevilla es justamente alegría. La atmósfera sevillana está impregnada de una mezcla de guitarras, pasión religiosa, mezcla cultural y una forma de ser jubilosa de sus gentes. Así que sobre todo cuando se ha decidido ingresar en centros de desintoxicación en Sevilla, pasear por la ciudad con las personas con las que convivimos, constituye un momento de satisfacción y descubrimiento para el espíritu.
Algunos ejemplos de salidas desde centros de desintoxicación en Sevilla, son:
- LA GIRALDA
- LA CATEDRAL DE SEVILLA
- REAL ALCÁCERES
- LA JUDERÍA
- EL GUADALQUIVIR
- LA CÁMARA OSCURA
- EL ARCHIVO DE INDIAS