Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

100% discreción. Tel GRATUITO.


900 525 727

Centros de desintoxicación en Ciudad Real

Home Centros de desintoxicación en Ciudad Real

Opciones de tratamiento privados de adicciones en Ciudad Real

Como ocurre en otras provincias de España, los centros de desintoxicación en Ciudad Real de carácter privado son inexistentes hasta donde tenemos conocimiento en Adictalia. Hay, claro, unidades hospitalarias públicas y centros ambulatorios para el tratamiento de las adicciones. Pero quien necesite un abordaje inmediato, multidisciplinar y más profundo de esta enfermedad carece de recursos privados en esta provincia.

En otras palabras, no hay opciones pagas para las personas que requieran y deseen ingresar en un régimen residencial multicomponente. Estos son centros donde se aborda la adicción desde diferentes aspectos para conseguir un cambio de vida de la persona, como los que ofrece la red de Adictalia. Este tratamiento integral es más difícil de conseguir en los centros públicos por la falta de recursos, además de que para acceder a plazas la persona debe esperar colas de, incluso, hasta seis meses.

¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en Ciudad Real?

Quienes deseen tratar su adicción en un centro de desintoxicación en Ciudad Real deben mirar fuera de su provincia. Así, las alternativas pueden estar en centros de Madrid, donde los precios de centros de desintoxicación van de los 5.000 a los 10.000 euros mensuales, porque se trata de un rango medio y medio alto. O en Sevilla, donde los precios de las clínicas de adicciones varían entre los 3.000 y 4.000 euros mensuales, por tratarse de establecimientos de rango medio y medio bajo.

En este artículo te explicamos cuál es la diferencia entre los rangos de centros de desintoxicación en España.

[noticias frase=»precios»]

¿Cuánto dura un tratamiento de desintoxicación en Ciudad Real?

Los tratamientos de desintoxicación para una persona que vive en Ciudad Real, como para cualquier otra, pueden durar entre 3 y cuatro meses si sólo se trata de limpiar el organismo de la sustancia. pero si se trata de una recuperación integral, entonces el tiempo asciende a entre 1 y 2 años. Esta variabilidad dependerá del caso de adicción que se trate. Cabe aclarar que un tratamiento integral aborda la deshabituación, rehabilitación y reinserción social, además de la etapa de desintoxicación. Es decir, que va más allá de conseguir la abstinencia: apunta a reconstruir la vida lejos de hábitos compulsivos.

¿Cómo ir a un centro de desintoxicación desde Ciudad Real?

Como las opciones privadas de clínicas de adicciones son inexistentes en esta provincia, la persona que necesita un tratamiento de adicciones en Ciudad Real debe desplazarse a otras provincias como Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia. Para esto es posible que necesite la asistencia de familiares o de intervencionistas en adicciones, como los de Adictalia, que la acompañan desde su lugar de residencia al centro de desintoxicación. La forma en que se movilice dependerá de la gravedad de la adicción, pues cada caso es único, cada persona presenta características diferentes.

Adictalia brinda un servicio de asesoramiento gratuito para encontrar un centro al que ingresar desde Ciudad Real. Y también un servicio de intervención en adicciones: un especialista que asiste a la persona con adicción para que salga de la negación y acepte tratarse, y que, una vez que lo hace, la acompaña a la clínica que la familia ha escogido para que ingrese.

¿Cuándo ir a un centro de desintoxicación en Ciudad Real?

Un centro de desintoxicación es un modelo residencial, donde la persona con adicción permanece las 24 horas ingresada durante 3 a 6 meses, y donde recibe un tratamiento multidisciplinar para rehacer su vida. Es decir, que no sólo se busca eliminar la sustancia del organismo (algo que se consigue en relativamente poco tiempo y con la ayuda de fármacos). Se busca, además, deshabituar a la persona del consumo, que se rehabilite para que pueda vivir sin sustancias o hábitos compulsivos, y que se reinserte en la vida social con nuevas habilidades y objetivos vitales saludables.

Las personas que ingresan en un centro de desintoxicación lo hacen por varios motivos

  • Porque han fracasado los intentos de tratar la enfermedad de forma ambulatoria, es decir, acudiendo periódicamente a un o una terapeuta. 
  • También cuando, pese a acudir a tratamiento, la persona es incapaz de controlar el consumo.
  • Porque su dependencia es grave y sufre grandes crisis psicológicas y físicas cuando se ve imposibilitada de consumir. 

La falta de control, aun cuando se asiste a un ambulatorio, conforma un indicador clave para saber cuándo ingresar en un centro de desintoxicación desde Ciudad real o cualquier otro lugar del mundo.

¿Es bueno tratar la adicción fuera de Ciudad Real?

Aunque pueda parecer un obstáculo el hecho de que en Ciudad Real no existan alternativas residenciales privadas para el tratamiento de adicciones, tiene un lado muy positivo: que la persona deba salir forzosamente de su entorno para tratarse. ¿Y por qué es importante esto? Porque de esta forma se aleja de sus lugares habituales de consumo y de aquellos donde puede conseguir medios para consumir.

Hay que comprender que los ingresos en los centros de desintoxicación son, en la gran mayoría de los casos, voluntarios. Y si decide darse de alta, la persona en última instancia puede salir por sus propios medios, aunque el equipo terapéutico actúe de inmediato y de forma intensa para persuadirle de que no abandone. 

Cuanto más cerca de sus ámbitos de consumo y de fuentes de recursos económicos se encuentre, más fuerte puede ser el deseo de abandonar el tratamiento y recaer. Por contra, cuanto más lejos esté de su zona de confort, más obstáculos tendrá para concretar el abandono del tratamiento, por más sentimientos encontrados que experimente.

Centros de desintoxicación públicos y gratuitos en Ciudad Real

En Ciudad real, como en el resto de España, existe una red de recursos públicos gratuitos para tratar la adicciones que dependen, en este caso, de la Consejería de Salud de Castilla La Mancha. Paralelamente, también operan diferentes organizaciones y fundaciones del tercer sector para asistir a personas que sufren adicción, algunas de carácter gratuito y, otras, con bajos costes.

En el sector público, Ciudad Real cuenta con tres Unidades de Ayuda de Conductas Adictivas (UCA). Estos recursos públicos se dedican al tratamiento, prevención y rehabilitación de adicciones, cumplen las funciones de centros de Tratamiento de Adicciones y hacen derivaciones a Comunidades terapéuticas públicas o concertadas.

El problema que presenta la red de asistencia pública de adicciones de Ciudad Real es la saturación en la demanda, que lleva a la persona con adicción a soportar largas colas de espera. Esto representa un obstáculo importante en esta enfermedad, donde la intención de tratarse de quien la sufre suele ser muy eventual y se debe actuar de inmediato cuando aparece.

Por otra parte, los tratamientos en los recursos públicos son, en general, breves y poco intensos en el sentido terapéutico. Esto es, primero, porque se dirigen a atender los casos más graves que requieren una desintoxicación; segundo, porque la baja disponibilidad de plazas obliga a realizar intervenciones con un tiempo limitado para conseguir una mayor rotación; tercero, porque los equipos terapéuticos son más reducidos y las personas reciben un tratamiento más espaciado y menos integral que en los centros privados.

En Ciudad Real operan alrededor de una veintena de fundaciones y ONG que atienden a personas con adicciones. Estas entidades prestan servicios ambulatorios, de centros de día y, también, de comunidad terapéutica. Estos servicios son, en algunos casos, gratuitos y subvencionados por el Estado, y en otros cuestan entre 200 y 1.000 euros mensuales. Obviamente, la intensidad y duración del tratamiento que recibe la persona están supeditadas a lo que se paga por él.

Psicólogos en adicciones en Ciudad Real

En Ciudad Real ofrece servicio de tratamiento de adicciones un conjunto de profesionales de la psicología. Estos tratamientos funcionan en aquellas personas cuya adicción es leve o, incluso, que sólo presentan un cuadro de dependencia. También acuden a este tipo de terapias las personas que ya han pasado por un tratamiento integral en centros de desintoxicación y que deben, como se recomienda, realizar un mantenimiento terapéutico para manejar contingencias y seguir desarrollando habilidades. La adicción es una enfermedad crónica.

El coste de los tratamientos psicológicos ambulatorios de adicciones con psicólogos o psicólogas suele rondar los 60 euros mensuales. Y el número de sesiones semanales dependerá de las necesidades de cada caso: puede ser consultas

El coste de los tratamientos psicológicos ambulatorios de adicciones con psicólogos o psicólogas suele rondar los 60 euros mensuales. Y el número de sesiones semanales dependerá de las necesidades de cada caso: puede ser consultas semanales, quincenales o mensuales.

.

Existe una solución para ti


900 525 727