Red Nacional de Apoyo y Soluciones para Adicciones

100% discreción. Tel GRATUITO.


900 525 727

Centros de desintoxicación en Bilbao

Home Centros de desintoxicación en Bilbao

Precios y tratamientos de clínicas de adicción en la capital vasca

Extrañamente, no existe tanta variedad de centros de desintoxicación en Bilbao como en otras capitales de España, como Barcelona o Madrid. Los que existen, eso sí, aplican tratamientos similares que el resto: la terapia cognitivo conductual sistémica, una de las técnicas que consigue mejores resultados a la hora de tratar la enfermedad de la adicción en sus diferentes manifestaciones; sea a sustancias tóxicas como a conductas destructivas como la ludopatía o las compras compulsivas.

¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en Bilbao?

El precio del tratamiento de adicciones en centros de desintoxicación de Bilbao ronda los 5.000 a 6.000 euros por mes, sin contar fianzas y matrícula. Esto los sitúa en la parte alta del rango intermedio.

¿Cuánto dura un tratamiento en un centro de desintoxicación de Bilbao?

Como en el resto de clínicas, los tratamientos de adicciones en centros de desintoxicación de Bilbao duran entre 3 meses y 1 año, llegando en casos graves a 2 años.

¿A qué centro de desintoxicación en Bilbao acudir? Esta pregunta plagada de incertidumbre la escucha con frecuencia en Adictalia el equipo terapéutico. Sobre todo cuando se trata de familiares de personas adictas, que se encuentran perdidas en relación con su hijos, su padre, madre, hermana… El dolor que recorre el entorno de la persona con adicción tiene mucho que ver con las conductas destructivas de ésta. Pero también con desconocer por completo qué hacer y a dónde acudir. Para resolver este gran paso existe Adictalia.

un persona con abstinencia en uno de los centros de desintoxicación en bilbao
Las personas llegan a los centros de desintoxicación en Bilbao deterioradas física, psicológica y emocionalmente. Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

BILBAO: CENTROS DESINTOXICACIÓN PRIVADOS EN EL RANGO INTERMEDIO

¿Cuál es la diferencia entre las clínicas de adicciones? En Bilbao nos encontramos sobre todo con el segmento intermedio de los tres existentes de centros de desintoxicación en España.

SEGMENTO ECO

Inexistente en la capital vasca. Se trata de centros que oscilan entre 2.000 y 3.000 euros por mes, más fianzas y matrículas, con una asistencia médica y psicológica distanciada, semanal, e instalaciones comedidas para alojar a pacientes. Habitación compartida entre varias personas y oferta de actividades limitada.

SEGMENTO INTERMEDIO

Clínicas de adicciones privadas cuyos precios varían entre 3.000 y 6.000 euros por mes, más fianzas y matrículas. En el techo de este nivel se ubican los centros de desintoxicación en Bilbao. Las prestaciones médicas y psicológicas aumentan, sobre todo cuando se acerca el coste a la parte alta del escalón.

En este rango, los centros de desintoxicación pueden contar con:

  • Una presencia de personal médico y social de varias veces semanales
  • Equipo psicológico y servicio de enfermería durante gran parte del día
  • Servicios de nutricionistas y fisioterapeutas.
  • Instalaciones y ubicación más cuidadas y confortables.

En general, las opciones recreativas que ofrecen los centros donde la persona ingresa por propia voluntad para desintoxicarse también representan un aspecto que variará con la categoría. En este escalón encontramos un gran diversidad de oferta de actividades deportivas y de ocio en las instalaciones, además de las propiamente terapéuticas.

Si necesitas orientación sobre cuál de los centros de desintoxicación en Bilbao se ajusta a tus necesidades y posibilidades, no dudes en consultar con nuestros especialistas. Realizaremos un estudio personalizado sin compromiso y te guiaremos hacia tu recuperación.

Centros de desintoxicación públicos y gratuitos en Bilbao

La atención gratuita depende del sistema de la seguridad social, como en el resto de España. Arranca con el o la médico de cabecera y pasa por especialistas, que pueden derivar a la persona a unidades de desintoxicación hospitalarias o, incluso, a comunidades terapéuticas públicas o bien subvencionadas.

EL mayor obstáculo son las listas de espera que se producen y el proceso burocrático que debe cumplirse, factores totalmente contraproducentes cuando un familiar pide ayuda y reconoce que debe ingresar. La inmediatez aquí representa una condición fundamental, antes de que aparezca el arrepentimiento propio de la enfermedad, que no entiende de listas de espera.

El Tercer Sector también ofrece tratamientos con costes que van de los 200 a los 1000 euros por mes. En este rango la disponibilidad del equipo terapéutico es muy limitada: las personas ingresadas son atendidas un promedio de una vez cada 15 días.

INGRESOS EN CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN BILBAO

Todo lo que debes saber sobre las clínicas para adicciones

Cuando la persona entra en alguno de los centros de desintoxicación en Bilbao, la rutina suele ser parecida:

  1. Se procede a una valoración médica, con análisis de sangre.
  2. Se despide de los familiares, a quienes no verá, al menos, durante 15 días.
  3. Se le asigna una habitación, que podrá ser compartida o individual dependiendo la categoría del centro.
  4. Ordena sus pertenecías (que generalmente entran en un bolso)
  5. Se le informa de las normas del centro, comenzando por una rutina de pautas que deberá cumplir durante su estancia.

¿De qué se tratan estas pautas que la persona sigue en los centros de desintoxicación de Bilbao, al igual que en los del resto de España?

Una de las características comunes de las personas con adicción que llegan a las clínicas de tratamiento para desintoxicar tanto su cuerpo como su mente, es el deterioro físico, psíquico y  hábitos que muestran. Por eso, precisamente, cumplir una rutina de responsabilidades resulta fundamental para que ordenen su vida, que en esos momentos se ha convertido en un caos a causa de la adicción.

un grupo de personas que pasea desde centros de desintoxicación en Bilbao
Las salidas tuteladas en grupo son una alternativa recreativa y de socialización que ofrecen muchas clínicas de adicciones.

LA RUTINA EN LOS CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN BILBAO

Estas rutinas suelen ser parecidas en todos los centros de desintoxicación en Bilbao, así como en los del resto de España:

  • La persona se levanta a una hora determinada, en general, a las 8 de la mañana.
  • Ordena y limpia su habitación, a partir de pautas preestablecidas por el centro.
  • Desayuna con el resto de compañeros y compañeras que se tratan allí.
  • Va al gimnasio, donde realizan una rutina de ejercicios cardiovasculares marcados por un entrenador personal, según la categoría del centro.
  • Pequeño descanso para ducha y aseo personal.
  • Suelen tener Talleres de Mindfullness, crecimiento personal, arteterapia, habilidades sociales, meditación….
  • Realizan una terapia grupal durante unas dos horas.
  • Horario de comida, donde el menú puede ser el mismo para todos o, según la categoría del centro, personalizado.
  • Tiempo libre para descanso personal
  • Entran al segundo turno de terapia grupal
  • Tiempo para juegos donde puedan desarrollar destrezas mentales y resolución de pruebas: sudoku, ajedrez, crucigramas…
  • Cena y descanso.

Las rutinas suelen ser parecidas en todos los centros de desintoxicación en Bilbao, así como en los del resto de España


EXCURSIONES TUTELADAS

Durante el fin de semana, en los centros de desintoxicación en Bilbao se desarrollan actividades especiales. Por ejemplo,

  • Ver una película (siempre relacionada con el problema de la adicción o alguno de sus aristas) para luego debatirla en grupo
  • Recibir la visita o llamada de familiares
  • Tomar un paseo en grupo por los alrededores del centro
  • Salir a alguna excursión programada y tutelada

Esta última actividad puede realizarse en entorno naturales pero también en urbanos. Desde realizar una ruta por la montaña hasta ir al cine o a un museo. Y, por supuesto, las posibilidades recreativas varían con la ciudad donde se encuentre la clínica de desintoxicación. Bilbao, por ejemplo, es una de las principales capitales de España y presenta una interesante oferta de destinos.

Si bien ha sido reconocida a lo largo del tiempo como una ciudad industrial, oscura, y poco atractiva. Lo cierto la capital del País Vasco ha trabajado su dimensión turística durante las últimas décadas para convertirse en una urbe digna de recorrer. Y quienes deciden ingresar en uno de los centros de desintoxicación en Bilbao desde otras partes de España o incluso de Europa, lo cual es recomendable como podemos leer en este artículo, podrán disfrutar del atractivo en las excursiones grupales tuteladas.

EJEMPLO DE EXCURSIONES

  • Museo Guggenheim
  • Casco Viejo
  • La Ría de Bilbao
  • Museo de Bellas Artes
  • Mercado de la Ribera
  • Iglesia de San Nicolás
  • Monte Artxanda
  • Puente Bizkaia

CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN OTRAS CIUDADES DE ESPAÑA

Existe una solución para ti


900 525 727