¿Cómo entrar en un centro de desintoxicación de la ciudad condal?
En los costes y tipología de los centros de desintoxicación en Barcelona influyen la presencia del equipo terapéutico y la calidad de las instalaciones, entre otros aspectos que veremos en este artículo. Eso sí, en todas las clínicas el objetivo principal del tratamiento consiste en desintoxicar y deshabituar, tanto física como mentalmente, a quienes ingresan con problemas de adicción.
Las numerosas llamadas que recibimos en Adictalia referente a tratar una adicción en Barcelona, coinciden en dos preguntas:
¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en Barcelona?
Ingresar y tratarse en centros de desintoxicación de Barcelona tiene un precio de entre 4.500 y 15.000 euros por mes, sin contar gastos de matrícula y fianza, los cuales se cobran en la mayoría de los casos.
¿Cuánto dura un tratamiento de desintoxicación en Barcelona?
Un tratamiento de adicciones en Barcelona puede durar entre tres meses y un año o más, dependiendo de la gravedad del perfil adictivo.
¿CÓMO SON LOS CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN BARCELONA?
En este sentido, los centros de desintoxicación de Barcelona se sitúan en general en el rango superior de las tres franjas que existen en el universo de este tipo de comunidades terapéuticas privadas. En otras partes de España encontramos la presencia también del rango medio y el económico. La diferencia entre estos niveles consiste, principalmente, en la presencia del equipo terapéutico para acompañar el proceso de desintoxicación y deshabituación.
En otras palabras, en la frecuencia con que personal médico, psiquiátrico, psicológico, de enfermería, entre otros, tiene contacto con la persona y se pone a su disposición para cualquier percance. Estamos hablando de especialistas con costes de servicio acordes con su nivel de preparación. Cuanto más acudan al centro y estén en él, más coste demandarán y más repercutirá en la cuota de ingreso.
Otra diferencia entre franjas radica en la exclusividad y privacidad de las instalaciones. Como en cualquier sector del mercado donde exista competencia, cada actor busca diferenciarse por algo. Y el lujo de las infraestructuras y el emplazamiento de estas representan uno de esos aspectos, como sucede con los hoteles.
También influye la cantidad y diversidad de la oferta de actividades y talleres socioeducativos y recreativos destinada a pacientes que, dentro de un tratamiento de adicciones, deben reestructurar su vida y encontrar nuevas motivaciones.
La columna vertebral de los procesos de desintoxicación y deshabituación son similares en todas las comunidades terapéuticas. Sin embargo, algunas destacan por aplicar de forma complementaria técnicas novedosas, diversas y multidisciplinares que pueden aumentar la efectividad del tratamiento (como en el caso de los centros de alto rendimiento).

CENTROS DE DESINTOXICACIÓN GRATUITOS EN BARCELONA
El apartado anterior refiere a las clínicas pertenecientes al sector privado del tratamiento de adicción, pues en la ciudad condal, como en el resto de España, también existen recursos públicos y subvencionados por el Estado. A los servicios médicos y psicológicos para tratar las adicciones o centros de desintoxicación gratuitos en Barcelona se les conoce con las siglas CAS, que significan Centres d’atenció i seguiment a les drogodependències.
También están las Unidades de Desintoxicación Hospitalarias o UDH para los casos que ingresan por urgencias y necesitan un tratamiento inmediato por la gravedad del estado de salud. En todo caso, una vez que se consigue estabilizar a la persona, esta debe seguir el proceso en otras dependencias.
El problema con el sistema público, como ocurre en toda España, es que, si bien cuenta con excelentes especialistas, carece de la cantidad de plazas suficientes para atender la gran demanda. Además, a menudo fracasa en responder con la inmediatez que necesitan las familias cuando la persona que sufre adicción acepta ponerse en tratamiento. Y es que, conseguir plaza pública en un CAS o en una organización subvencionada por el Estado en Barcelona requiere atravesar un proceso burocrático con su consecuente lista de espera.
Evidentemente, el sistema público está mucho más condicionado para resolver, al menos tal como está montado, de un día para otro, un ingreso. Hay plazas que pueden esperar a ser asignadas 6 meses o incluso más. Y quienes se dedican a la recuperación saben que de un día para otro la actitud de una persona que sufre adicción puede variar radicalmente en cuanto a querer tratarse.
Estas camas costeadas por el Estado no siempre se encuentran en un CAS, es decir, en un centro público. Muchas veces las encontramos en ONG y Fundaciones del tercer sector, dedicadas a la desintoxicación, que reciben subvenciones públicas para cubrir la demanda de tratamiento, facilitando sus infraestructuras. Es decir, la Administración terceriza de esta forma el servicio, y deriva a estos espacios a quienes pasan por el nivel de atención primaria y necesitan ingreso.
La gran diferencia, además del tiempo de espera, radica en que la presencia del equipo terapéutico, la calidad de las instalaciones, la privacidad y la oferta de actividades y terapias resulta muy inferior al sistema privado. Esto, no obstante, no significa que el tratamiento de la adicción vaya a dar menos resultados. Ahora bien, lo que se resiente en este caso es el confort físico y psicológico para atravesar este proceso terapéutico. Y puede también que la duración del mismo.
¿CÓMO ENTRAR EN UN CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN BARCELONA?
Como en cualquier tratamiento de salud, la situación económica y terapéutica, así como variables residenciales y familaires, de quien busque recuperarse de su adicción (o en todo caso la de sus familiares) determinará la clínica a la que podrá, pero también a la que le conviene, acceder. No todos los tratamientos sirven para todas las personas.
En Adictalia entendemos que cada caso de adicción es único y, por tanto, merece recibir un trato particular. Por eso, el objetivo de este proyecto busca asesorar de manera individual a quienes llaman al 900 525 727, para estudiar la situación integral de la persona y ofrecerle una opción terapéutica que se ajuste a su realidad. Y, sobre todo, que responda a sus necesidades para que el tratamiento sea efectivo, se desarrolle con el mayor éxito posible.
Una vez que la familia y la persona escogen una opción de las sugeridas por nuestro equipo terapéutico, Adictalia les acompaña hasta y durante todo el tratamiento, resolviendo dudas, preparando trámites y recursos para las siguientes fases del tratamiento y guiándoles para despejar la incertidumbre propia de este delicado proceso.
Una vez dentro de uno de los centros de desintoxicación en Barcelona, donde la diversidad de estas clínicas es bastante amplia, la persona recibe tratamiento psicológico, físico y emocional. Médicos, terapeutas, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros y hasta nutricionistas, se ponen al servicio de su rehabilitación, dependiendo del tipo de clínica.
Así funciona un centro de desintoxicación de drogas en Barcelona
Una persona que ingresa en alguno de los centros de desintoxicación en Barcelona tiene los siguientes derechos:
- El personal del centro se compromete a guardar absoluta confidencialidad sobre los pacientes ingresados.
- Total privacidad y espacios disponibles para guardar sus pertenencias (lo cual variará dependiendo del nivel del centro).
- A ser recibida en un centro de desintoxicación en Barcelona más allá de su origen, género, sexo y características personales. Esto supone que estas clínicas no pueden discriminar, si el interesado o la interesada pueden costeare el tratamiento, y existe plaza disponible.
- A ser tratada con educación y respeto (y a actuar de la misma forma con el personal).
- A ser informada permanentemente sobre la evolución de su tratamiento y sobre la medicación que recibe, cuando ésta sea necesaria.
- A recibir visitas familiares en los momentos y espacios indicados para ello.
- A una alimentación equilibrada, descartando bebidas alcohólicas y con cafeína, las cuales están prohibidas.
Pero también debe:
- Comprometerse con el tratamiento y las indicaciones terapéuticas que recibe.
- Cumplir con protocolos de control necesarios, como análisis de orina, para saber si su adicción le ha jugado una mala pasada.
- No puede ingresar sustancias adictivas de ningún tipo en el centro.
- Cuando se le requiera, debe comunicar de forma transparente, clara, con absoluta veracidad todo lo relacionado con su adicción.
- Los juegos de apuestas están prohibidos, así como el incumplimiento o trueque de las labores designadas a cada persona ingresada como parte del tratamiento.
- Debe cuidar el entorno, las instalaciones, en las que está alojado/a para tratar su adicción
- Cumplir con el tratamiento que le indica el personal terapéutico.
- En la mayoría de centros, no está permitida la tenencia de móviles, aparatos electrónicos o dinero, pues estos elementos pueden dificultar el tratamiento o incluso facilitarle recaídas.
- Si otra persona ingresada infringe las pautas (introduciendo sustancias prohibidas, por ejemplo), los pacientes deben alertar al personal del centro.



El sentido de las salidas grupales en los centros de desintoxicación de Barcelona
Pero en cualquier caso, la persona debe atravesar un proceso terapéutico individual y grupal. Y como parte de este tratamiento, los centros de desintoxicación en Barcelona contemplan las salidas grupales por la ciudad, siempre tuteladas por el personal terapéutico, con el fin de tomar contacto con la realidad exterior. Desde ir al cine o al teatro hasta recorrer la ciudad, conforman alternativas de esparcimiento para los y las pacientes en recuperación de una clínica de adicciones.
Y, en este sentido, realizar un tratamiento en cualquiera de los centros de desintoxicación en Barcelona significa hacerlo en una de las ciudades más turísticas del mundo. Así que las excursiones o salidas en grupo desde uno de estas clínicas de desintoxicación siempre tendrán un destino interesante asegurado. Aquí podemos ver alguna de las actividades recreativas externas que una persona ingresada en un centro puede disfrutar.
Ejemplos de excursiones de personas en tratamiento de adicciones en Barcelona:
- La Sagrada Familia, el sello arquitectónico de Gaudí
- Parke Güell
- La Pedrera y Casa Batlló
- Una salida por la Rambla en medio del proceso de desintoxicación
- Laberint d’ Horta y el parque de Montjuïc
CENTROS DE DESINTOXICACIÓN EN OTRAS CIUDADES DE ESPAÑA
- Cómo son los centros de desintoxicación en Valencia
- Así funcionan las clínicas de adicciones en Madrid
- Sevilla como opción para ingresar en un tratamiento de desintoxicación
- Bilbao, la alternativa vasca para ingresar en clínicas de adicciones